- Colombia. "No se puede jugar fútbol": América le ganó con polémicá a Millonarios, que se salvó de varias rojas
Hace algunos meses se conoció que en Patriotas de Boyacá descubrieron y comprobaron que un jugador fue encontrado culpable de haber recibido ofrecimientos y beneficios por arreglar partidos, afectar resultados y amañar jugadas que implicarían ganancia para supuestos apostadores. Este futbolista recibió una dura sanción y fue la forma de oficializar las sospechas de estos lamentables casos, que afectan el fútbol profesional de Colombia.
También se revelaron nombres y casos de jugadores de Unión Magdalena que habrían actuado en contra de los principios de la competencia y deportividad, recibiendo dineros, pagos y prebendas por arreglar partidos en el año 2023 e inicios del 2024. A pesar de que el caso se estaba manejando en secreto por el club, las autoridades del fútbol y de la justicia nacional, filtraron audios, documentos y nombres que destaparon todo esto, justo cuando el club de Santa Marta descendió y tuvo resultados sospechosos.
Recientemente fue el Envigado FC el que confirmó que uno de sus jugadores había sido separado del plantel por ofrecimientos aceptados y presuntos os con compañeros para arreglar lo que debía ocurrir en sus partidos. Y aparte de los antecedentes que tiene este club con dineros de dudosa procedencia y os de un anterior dueño con pablo Escobar, este club que es muy conocido por su gran cantera de talentos y por ser la casa de jugadores como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Jhon Córdoba, Giovanni Moreno, Matheus Uribe, Yaser Asprilla, Jhon Jader Durán, entre otros.
Y ahora, uno de los clubes más queridos e innovadores, a pesar de ser de los más nuevos del fútbol colombiano, confirmó que tuvieron que poner ante las autoridades el caso de uno de sus jugadores por sospechas de amaños y arreglos.
Fortaleza CEIF acepta que hay sospechas de un jugador por ofrecimientos y posibles arreglos
Con el 'boom' de las redes sociales, sobre todo del antiguo Twitter, Fortaleza CEIF encontró una forma de recibir apoyo y dar de qué hablar, a pesar de no tener hinchas y de ser una institución nueva. Y sus publicaciones con humor, innovación, chistes y originalidad, han llevado a que este club de la capital colombiana se gane el cariño de muchos, también las críticas de otros tantos.
Pero el proyecto de los dueños del club, que son personas que pasaron por el fútbol como jugadores, técnicos, empresarios y otros niveles del profesionalismo, ha apuntado a la educación y formación de los integrantes de sus equipos. Pues en el comunicado oficial del pasado viernes 11 de octubre, dejaron de lado el humor y expresaron profunda preocupación por este caso que los afecta:
"En Fortaleza CEIF creemos en el poder transformador que tiene el deporte en nuestra sociedad y estamos comprometidos con la formación de jugadores y entrenadores que vean en la competencia la oportunidad idónea de crecimiento, solo llevada a cabo de forma honesta, limpia y dentro de las reglas establecidas. Más que ganar por ganar, nos importa el cómo ganar.
Estos principios rigen nuestro día a día, tanto en las academias de formación como en nuestro equipo profesional, por lo que al conocer recientemente información sobre presuntos ofrecimientos que van en contravía de nuestra esencia, de la ley y de la competencia ética, hemos entregado toda la información con la que contamos a la DIMAYOR y a la Federación Colombiana de Fútbol para que adelanten las investigaciones pertinentes".
Obviamente, se reserva el nombre del futbolista y los detalles del caso, entendiendo que la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y las autoridades judiciales de Colombia están llevando adelante investigaciones y se puede comprometer el resultado de las mismas, por si hay algún error en el manejo del debido proceso y la presunción de inocencia.
En el texto se afirma y se acepta que los os con el jugador de su plantel, sobre el que dicen en algunos medios que está a préstamo y no pertenece a Fortaleza CEIF, buscaban modificar resultados de su equipo y afectar su lucha para mantenerse en la primera división. Esto preocupa, ya que todos los clubes que han confirmado os o sospechas, están relacionados con este tema:
"Además, consideramos debe ser de conocimiento público que el objetivo de estas presuntas acciones pretendía incidir en el resultado de uno de nuestros partidos en la Liga BetPlay Dimayor a través de ofrecimientos económicos a nuestros jugadores, lo cual no solamente perjudicaría la competencia, sino también los resultados de nuestro equipo. En este supuesto, confirmamos que los ofrecimientos no fueron aceptados y enfatizamos el total rechazo y la disposición de colaboración de toda nuestra institución y, especialmente, de nuestro plantel profesional ante esta situación.
Nuestra institución, como un actor activo en el desarrollo del fútbol colombiano, reitera su compromiso y aporte en la construcción de un fútbol transparente y completamente distante a este lamentable flagelo que atenta contra nuestro amado fútbol profesional colombiano".
El objetivo de estas presuntas acciones pretendía incidir en el resultado de uno de nuestros partidos en la Liga BetPlay Dimayor a través de ofrecimientos económicos a nuestros jugadores, lo cual no solamente perjudicaría la competencia, sino también los resultados de nuestro equipo
Aunque muchos apuntan a las casas de apuestas que patrocinan la Liga o a los clubes del fútbol colombiano, no hay detalles de que se pueda relacionar esta industria, que es legal y autorizada en Colombia. Pero se abre una puerta para las apuestas ilegales, que en casos como los de Patriotas, Unión Magdalena, Jaguares y Envigado se han mencionado por sus mismos directivos. Además, se esperan datos e investigaciones sobre si también hay os con entrenadores, árbitros, directivos y demás protagonistas del fútbol.
Y así como ocurre con equipos pequeños, sin muchos hinchas y que pasan por dificultades en el descenso y/o económicas, hay grandes dudas de si esto también está pasando en la segunda división colombiana, pero no hay denuncias conocidas en los clubes de la B.
Comentarios