- Colombia. Respuestas al presidente Gustavo Petro por llamar "muñecas de la mafia" a periodistas colombianas
Siguiendo las ideas y discurso que han mantenido desde que Gustavo Petro llegó a la presidencia de Colombia el 7 de agosto del 2022, siendo el primer presidente de izquierda en el país, la oposición programó marchas, manifestaciones, encuentros y concentraciones un sábado, buscando no entorpecer las jornadas de trabajo normales. Y en esta oportunidad, las consignas y mensajes para los ciudadanos interesados en asistir el sábado 23 de noviembre del 2024, tienen una carga fuerte.
Se debe recordar que el 21 de noviembre del año 2019, mientras Iván Duque era presidente y no había llegado la pandemia del COVID-19, el país estaba pasando por una división muy marcada por las políticas del mandatario y de sus funcionarios, teniendo gran repercusión la reforma tributaria. Por eso la oposición del momento citó a protestar en las calles por varios días, convirtiendo el 'paro nacional' en el famoso 'estallido social' que de varios meses y que fue la plataforma para que se diera el triunfo de Petro en las elecciones, algo que se conmemoró el pasado jueves 21 de noviembre del 2024.
Pues ahora, apelando a la inconformidad de parte del centro y de la derecha, las protestas apuntan a mostrar descontento por las reformas, políticas, actuaciones y todo lo que ha hecho el actual Gobierno en cerca de 2 años y medio. Y esto molestó al presidente, que en un discurso manifestó con vehemencia: "Mañana marcharán los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya reivindicación para las víctimas", dijo de los marchantes del sábado 23 de noviembre, a lo que relacionó con el paramilitarismo y otros delitos.
Marchas sábado 23 de noviembre en Colombia: horarios, bloqueos y puntos de concentración en ciudades
Esta situación que vive Colombia con una evidente división en aspectos sociales, políticos, económicos y de marcadas diferencias en los medios, en las calles, en los discursos y en el día a día, se refleja que estas marchas son reflejos de lo que pasó en elecciones y va a pasar en las siguientes presidenciales del 2026. Y los puntos de concentración en grandes ciudades medirán ese pulso por el poder a futuro y hasta con algunas presencias en ciudades de otros países en los que hay presencia de colombianos.
- Bogotá
- Parque Nacional a la Plaza de Bolívar a las 10:00 a. m.
- Medellín
- Glorieta del centro comercial Monterrey, avenida Oriental con La Playa y estación Estadio del metro de Medellín hacia la antigua estación Ferrocarril a las 10:00 a. m.
- Cali
- Parque Panamericano hacia la Plazoleta Jairo Varela a las 10:00 a. m.
- Barranquilla
- Estación Joe Arroyo hacia el Parque Santander a las 9:00 a. m.
- Bucaramanga
- Puerta de sol hacia Plaza Cívica Luis Carlos Galán a las 10:00 a. m.
- Cúcuta
- Centro comercial Ventura Plaza hacia el Parque Santander a las 10:00 a. m.
- Manizales
- CAI El Cable hacia la Plaza de Bolívar las 10:00 a. m.
- Cartagena
- India Catalina y avenida Venezuela hacia Camellón de Los Mártires a las 9:00 a. m.
- Pereira
- Makro Dosquebradas y Parque Olaya Herrera hacia la Plaza de Bolívar a las 10:00 a. m.
- Ibagué
- Carrera 5 con calle 37 hacia el Parque Murillo Toro a las 10:00 a. m.
- Montería
- Parque Simón Bolívar a las 9:00 a. m.
- Valledupar
- Glorieta de Los Músicos hacia la Plaza Alfonso López a las 9:00 a. m.
- Cajica y Chía
- Centro comercial Fontanar y Céntrico Chía hacia el Parque Ospina a las 10:00 a. m.
- La Ceja
- Centro comercial Viva La Ceja hacia el parque principal de La Ceja a las 10:00 a. m.
- Pasto
- Gobernación de Nariño a las 10:00 a. m.
- Yopal
- Cámara de Comercio a las 10:00 a. m.
- Armenia
- Parque Los Fundadores hacia Plaza de Bolívar a las 10:00 a. m.
- Miami
- SW 42 av. Coral Way hacia el consulado de Colombia en Miami a las 10:00 a. m.
- Parque Manuel de Dios Unanue Roosevelt - av. entre la 83 & Baxter av. Jackson Heights (Elmhurst) Queens, Nueva York a las 10:00 a. m.
Muchos políticos vinculados con la oposición, con el Centro Democrático, con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y personas de partidos tradicionales que no están de acuerdo o dentro de los pactos y acuerdos con Gustavo Petro, han promocionado y compartido la convocatoria para hacerse sentir en la jornada del sábado. También se tiene un discurso muy duro contra aquel 'estallido social' que dejó violencia, daños, muertos y muchos escándalos de lado y lado por intereses oscuros.
Comentarios