- Colombia. Desagradable momento para Juanfer Quintero con una hincha del Junior en España
- Preocupa 'Juanfer' Quintero y su familia: vuelve a ausentarse de Racing y pide donaciones de sangre
Han sido muchos los momentos complicados que vivió Juan Fernando Quintero desde que llegó a Racing de Avellaneda a mediados del año 2023, desde problemas personales y familiares, hasta lesiones y ausencias que daban para pensar en una próxima salida. Pero el jugador de la Selección Colombia no solo se sobrepuso, también fue clave para ganar la Copa Sudamericana 2024 y habló sin filtros después de la final.
El partido del pasado sábado 23 de noviembre siempre tuvo arriba al equipo argentino, contra un Cruzeiro de Brasil, que intentó responder a los goles de Gabriel Martirena y Adrián 'Maravilla' Martínez. Aunque el descuento llegó en el inicio del complemento por intermedio de Kaio Jorge, no pudieron igualar en las que tuvieron y el colombiano Roger Martínez aprovechó sus pocos minutos en cancha para poner el 3-1 definitivo a los 90 + 5 y estalló la alegría del nuevo campeón.
Así, 'la Academia' cortó una racha de 36 años sin obtener títulos internacionales, recordando la Supercopa Sudamericana de 1988 y las anteriores celebraciones en la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1967.
Declaraciones de 'Juanfer' Quintero por el título de Copa Sudamericana 2024 con Racing
El papel en la final no fue el más destacado de Juan Fernando, pero sí participó en las jugadas importantes, pero se destacan los 10 partidos jugados con 3 goles y 3 asistencias en la competencia. Aunque siempre hubo críticas y cuestionamientos por algunos temas puntuales, lo que llevó a que el zurdo colombiano respondiera con el título internacional en sus manos.
En la transmisión del partido por ESPN, en el marco de las primeras celebraciones, 'Juanfer' habló de las dificultades que pasó en el último tiempo, recordando que dejó de entrenar en Argentina en un par de veces para afrontar un problema en Colombia con la madre de su hija y una atención médica delicada. Por eso, con el triunfo, llegaron esos recuerdos del jugador nacido en Medellín: "Por todas las cosas que me pasaron, hoy estoy recibiendo el fruto porque no bajé, siempre estuve ahí, siempre luché, siempre le pedí mucho a Dios y que toda la gloria sea para él, para mis compañeros, para mi familia. Sabemos lo duro que pasamos y que el fútbol nos dé este premio, es lo más bonito".
El zurdo reconoció que hubo muchas críticas para él y para los dirigidos por Gustavo Costas, pero eso ayudó a seguir adelante y conseguir la gloria: "Agradecerles, las exigencias que nos dieron nos sirvieron para hacernos fuertes y hoy, después de que logramos el premio, que disfruten, lo merecemos".
En otra entrevista ahora para la transmisión de DSports, Quintero dejó un gran mensaje sobre el humano, más allá del futbolista: "El éxito te mide y hay que tener humildad, lo más importante son los valores y el respeto. Cuando uno hace las cosas de corazón, le desea el bien al prójimo y se esmera, ese es el triunfo, más allá de ser buen jugador. Lo más importante es agradecer y mostrar las cualidades como futbolista, tenemos un futuro muy bonito con los niños y hay que darles ese ejemplo".
Pero también hubo un tema que se repitió, ya que Juan Fernando Quintero se metió en la historia de River Plate por la final de la Copa Libertadores 2018 ganada a Boca Juniors en el Santiago Bernabéu de Madrid. En esa definición, él marcó el segundo y puso el tercero con un taco para que Gonzalo 'Pity' Martínez cerrara el título más importante en la historia del 'Millonario'.
Ante eso, Quintero dijo que era diferente cada final y prefirió agradecer a Argentina por recibirlo tan bien: "No, las emociones y el enfoque dentro del campo son diferentes. Vivo muy agradecido con Argentina, agradecerle a todas esas personas que muestras ese cariño, independiente del equipo y del color, es mi segunda casa. Esta tierra y esta nación me han dado mucho, vivo muy feliz y agradecido con todos".
'Juanfer' Quintero se quebró por ganar la Copa Sudamericana 2024 y habló de River Plate
Pero la parte más emotiva de la celebración del jugador de la Selección Colombia fue cuando el colombiano intercambió palabras con Sebastián 'Pollo' Vignolo, narrador de ESPN Argentina y amigo cercano del futbolista. Pues las palabras del guacho quebraron y emocionaron al colombiano, porque conoció sus problemas personales y familiares de cerca, sirviéndole como apoyo y confidente.
"Gracias, sé que sí, amigo. Sé que siempre has estado ahí, te quiero agradecer porque no ha sido fácil y me quedo corto, pero quiero agradecerte porque sabes la realidad y sos mi amigo. Independientemente de lo pase en el campo, siempre estuviste ahí en lo humano y por eso estoy acá", explicó la figura del campeón de la Sudamericana y, con una frase muy colombiana, 'Juanfer' mostró lágrimas en sus ojos: "De donde soy, es así. Hay que reponerse, aunque la situación esté dura, y vos sabés lo que me pasó y esa es la vida. Plata y miedo, nunca hemos tenido. Agradecer a Dios por todo y por darme ese coraje, por volverme a levantar".
Pero como siempre pasa con Quintero, no puso filtros y le dedicó el triunfo a los críticos que hablaron de él sin conocer lo que estaba pasando: "Agradecerles a las personas que me criticaron, es gasolina para mí y así no reponemos".
Pasado el momento emotivo, le volvieron a hablar al colombiano de su pasado glorioso en la Libertadores con River y le preguntaron lo que se sentía ser ídolo de 2 clubes grandes de Argentina, pero él prefirió tener perfil bajo: "Uno no cae en cuenta porque es muy difícil decirlo, pero ese título lo pone ustedes, la gente y, tampoco voy a negar que es la realidad, a no ser que se acabe el mundo y ya no vamos a estar. Mientras estemos, lo más importante es dar alegría a la gente. Racing se lo merecía, después de muchos años a nivel internacional y de eso se trata".
Y en otra respuesta sorpresiva, el volante le agradeció al técnico Fernando Gago por llevarlo al equipo, el que fuera despedido por no conseguir los objetivos y que después fue a Chivas de México y recayó recientemente en Boca Juniors: "Hoy tengo que agradecerle a Fernando Gago porque me trajo, confió en mí, al presidente Víctor Blanco, sabe que lo quiero mucho, vivo muy agradecido y esto es lo que queríamos, lo soñamos, los logramos y vamos a quedar en la historia. Eso trasciende más que cualquier cosa y es lo que todos queríamos".
El tema de River Plate, como ya se comentó, fue frecuente en las preguntas y durante la misma entrevista para ESPN Argentina le hablaron de lo que significó su salida del club de 'la banda cruzada' y él fue sincero porque se hablaron muchas cosas del dinero y las supuestas exigencias: "(En Racing) Confiaron en mí, saben lo que viví con River, en su momento, se hablaron muchas cosas, no pude seguir y Racing depositó la confianza en mí. Me esforcé, me bancaron en el momento difícil y en el momento que teníamos que salir, salimos los hombres y para eso estamos en la vida: para reponernos, para ayudar al prójimo, ponerse en su lugar y dar alegría a toda esa gente que lo merece".
Para cerrar esas palabras más que emotivas, Juan Fernando Quintero mostró el cariño y agradecimiento por Argentina y la forma de recibirlo en los diferentes ámbitos: "He sido una persona muy agradecida, después de lo que viví con River y vivirlos hoy con Racing, con 2 grandes, nada más tengo que decir. ¡Gracias! Argentina es un país que me ha acogido como un hijo más, los amo, me considero uno más de ellos, por más que sea colombiano y aunque amo a mi tierra. Este país y esta tierra me han dado mucho y lo mínimo es devolverle el cariño con todo esto".
Así se cerraron las declaraciones del nacido en Colombia, que con este título se convierte en el sexto jugador de su país en ganar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana junto a Miguel Borja (Sudamericana 2015 con Santa Fe y Libertadores 2016 con Nacional), Éder Álvarez Balanta (Sudamericana 2014 y Libertadores 2015 con River Plate), Teófilo Gutiérrez (Sudamericana 2014 y Libertadores 2015 con River Plate), Cristian Dájome (Libertadores 2016 con Nacional y Sudamericana 2019 con Independiente del Valle).
Además de este honor en la Copa Sudamericana 2024, desde muy joven el talentoso se acostumbró a dar vueltas olímpicas como la Copa Colombia con Nacional, la Supercopa de Portugal con Porto, la Copa y la Supercopa Argentina con River Plate, todo esto a nivel local. Pero en el ámbito internacional ganó el Sudamericano Sub-20 2013 con la Selección Colombia, la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana con River.
Comentarios