COLOMBIA
Colombia

¿Cómo tener el subsidio de arriendos de vivienda en Colombia para el año 2025?

Con el cambio de año han modificado los pagos, costos y demás aspectos de la vida normal de los colombianos, también se presentará un cambio en esta ayuda

Cambios y condiciones del subsidio de arriendos de vivienda en...
Cambios y condiciones del subsidio de arriendos de vivienda en Colombia para el año 2025Ministerio de Vivienda - Banco de la República (Composición: Marca)

Una de las cifras más importantes de cara al año 2025 se definió el 24 de diciembre del año 2024 estableciendo el ajuste del Salario Mínimo Mensual Vigente (SMMLV) en 9,4 % y dejándolo en 1'423.500 pesos colombianos. Pero también subió el costo de vida debido a las cifras reveladas por el DANE (Departamento istrativo Nacional de Estadística) y uno de los puntos más comentados ha sido el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que quedó en 5,20 %.

Pues ese porcentaje será el que se aplique para el reajuste en el precio de los arriendos que, según consideren los arrendadores, podría llegar hasta ese mismo 5,20 %. Aunque esto solo se podrá aplicar cuando se cumpla un año del contrato para los arrendatarios y exclusivamente para los casos de vivienda, porque en casos de inmuebles de uso comercial como locales, bodegas, consultorios y oficinas, se establecerá el precio por común acuerdo.

En medio de todos estos reajustes, también se aplica un cambio en el llamado subsidio de arrendamiento para los trabajadores que estén afiliados a cajas de compensación: Compensar, Colsubsidio, Cafam, Comfama, Comfandi, Comfenalco, entre otras. No es una cantidad menor, ya que se sabe que más del 40 % de los colombianos vive en arriendo, ya sea en casa, apartamento o habitación.

¿De cuánto es el subsidio de arrendamiento para el año 2025?

En el año 2024 el subsidio de arrendamiento estaba en 780.000 pesos mensuales, pues con los cambios del 2025 subirá la cuota hasta 854.000 pesos colombianos cada mes y se mantendrá así hasta diciembre. Esta cantidad equivale al 60 % del Salario Mínimo actual, entendiendo las dificultades que tiene gran parte de la población colombiana por la situación económica, las deudas y compromisos obligatorios.

Aunque se debe entender que hay condiciones especiales y obligatorias para recibir estos recursos, tal como es la afiliación a una caja de compensación, tener una cantidad puntual de ingresos por salarios y estar en proceso de pago de cuota inicial de vivienda de interés social, entre otros puntos que no se pueden cambiar en los siguientes 24 meses.

Así, las cajas de compensación pueden entregar hasta el 90 % del canon de arrendamiento, siendo un alivio importante para gran cantidad de la población colombiana.

Condiciones para tener al subsidio de arrendamiento por 854.000 pesos colombianos en 2025

Algunas condiciones que se aplican para recibir este subsidio de arrendamiento se deben cumplir por el o los solicitantes y otras deben cumplirse en la vivienda que se pagará con este dinero.

  • Aplica para arriendo en vivienda nueva o usada.
  • Deben estar afiliados a caja de compensación familiar, como empleados o como independientes.
  • Que los aportes hayan sido realizados en forma regular y sin interrupciones o retrasos.
  • Los ingresos del núcleo familiar o individual no pueden superar 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
  • El aporte a caja de compensación familiar debe ser del 2 % del salario devengado para empleados, ya sean formales o independientes, al igual que para pensionados.
  • Estar en proceso de pago de cuota inicial para adquirir vivienda de interés social.
  • Habitar en una vivienda apta para, que no esté condicionada con embargos o hipotecas y que cuente con título de propiedad (certificado de tradición y libertad).
  • Ninguno de los de la familia que solicita el subsidio debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • Ninguno de los de la familia debe ser beneficiado por otro tipo de subsidio para vivienda.
  • Mantener estas condiciones durante los 24 meses que dura el apoyo económico.
  • El canon mensual de arrendamiento no debe ser superior al 1 % del valor del tope máximo de vivienda de interés social 135 SMMLV ($192.172.500) o 150 SMMLV ($213.525.000).
  • Que sea una unidad de vivienda independiente, apta para habitar.
  • Contar con servicios públicos básicos, acueducto y energía.

Para constatar todo esto se debe reunir la documentación requerida, asegurarse de que los documentos estén vigentes y completos, posteriormente deberá diligenciar el formulario en línea en el que tendrá que ingresar correctamente los datos de residencia y económicos. Y se tiene certificar el proceso de compra de vivienda en el que se incluyan pruebas de la negociación o compromiso con la adquisición de la vivienda de interés social.

Y después de todo esto, personal de la respectiva caja de compensación hará visitas a los inmuebles para comprobar la información que dan los solicitantes del subsidio y así garantizar que se cumplan las mencionadas condiciones. Además, el recurso será consignado directamente al arrendador y/o propietario de la vivienda para que sea destinado al pago del arriendo.

ColombiaPico y Placa en Colombia, lunes 13 al viernes 17 de enero: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena
ColombiaProblema con Rayo Vallecano que evita que James Rodríguez sea anunciado por León de México
ColombiaCambio turnos de racionamiento de agua y nuevos cortes en Bogotá: mitad enero 2025 en todos los barrios

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión