- Colombia. Cruce de Efraín Juárez con periodista Melissa Martínez por indisciplina en Nacional
- Presidente del Sao Paulo critica a James y revela su lesión crónica: "Juega en los clubes con cautela"
Parecía que las partes se acercaban y que Radamel Falcao García Zárate iba a firmar un nuevo contrato para jugar con Millonarios en 2025, después de que llegara para el segundo semestre del 2024 y así cumpliera el sueño que siempre tuvo de jugar con el equipo de sus amores. Pero en la mañana del martes 21 de enero, de forma sorpresiva y causando muchas reacciones, se filtró a la prensa que no se logró el objetivo de los implicados.
Aunque todo empezó como un rumor y sin dar muchos detalles, pasaban las horas y cada vez eran más voces las que confirmaban que 'el Tigre' se empezaba a despedir debido al tan famoso Impuesto al Patrimonio que estaba obligado a pagar al ser residente en Colombia por más de 183 días en un año calendario. Más allá de que el jugador y su entorno bajaron las pretensiones, aun cuando el club intentó conseguir patrocinadores que ayudaran a costear la alta cifra, la carga impositiva es demasiado alta debido a propiedades y recursos conseguidos a lo largo de su exitosa carrera.
Pero la esperanza de algunos optimistas se extinguió a media tarde del mismo 21 de enero, con el comunicado oficial de Millonarios en el que cerraban la historia que empezó a mediados del año 2024: "Millonarios FC informa que luego de varias semanas de trabajo en donde se estructuró una importante oferta económica por parte del club, complementada con patrocinios, no se lograron contrarrestar los efectos fiscales por renta y patrimonio, los cuales no permitieron la continuidad de Radamel Falcao García. Millonarios FC agradece a Radamel Falcao por hacer realidad el sueño de todos".
Emotiva despedida de Falcao García de Millonarios
Aunque podría entenderse que las partes podrían esperar un tiempo, Millonarios no había confirmado contrataciones para el año 2025 por esperar definir el caso de Falcao y, a falta de pocos días para iniciar oficialmente la Liga BetPlay 1-2025, era imposible que alargaran la situación con él entrenando en Miami y el club ya en actividad. Y ante los ataques y críticas de los hinchas y medios contra el club, por una supuesta falta de gestión, el mensaje del goleador histórico de la Selección Colombia dio algunas luces.
"Haber tenido la oportunidad de regresar a Colombia con mi familia, que mis hijos vivieran en el país donde todo inició y cumplir mi sueño de jugar en Millonarios, son de las cosas más grandes que me han pasado en la vida. Compartir con las nuevas generaciones, con compañeros que se volvieron amigos será inolvidable", se lee en las publicaciones de redes sociales de Falcao y él mismo se encargó de leerlo.
Sin mencionar el tema, las cifras o detalles, resalta que las 2 partes intentaron hacer los mayores esfuerzos para lograr el objetivo: "No es fácil decirlo y mucho menos aceptarlo, pero por motivos ajenos a mi voluntad y la del club, debo despedirme. Siempre hubo una gran disposición de las dos partes, pero hay temas ajenos a lo deportivo que no podemos manejar y que impidieron mi continuidad".
Con agradecimiento y muchos sentimientos por el equipo en el que siempre quiso jugar y triunfar, García Zárate se dirige a todos, incluidos los rivales: "Gracias 'Millos' por cumplir mi sueño y abrirme las puertas de este hermoso club. Gracias a todos mis compañeros, a los directivos, gracias a todos los que hacen parte del club y gracias a la hinchada que, a pesar de las adversidades, siempre estuvo ahí. Gracias a todos los hinchas que en cada estadio me hicieron sentir tanto cariño, a pesar de llevar una camiseta diferente".
Para cerrar este mensaje del goleador nacido en Santa Marta: "Han sido 6 meses que quedarán tatuados en mi alma. No es un adiós, es un hasta pronto. Eternamente, habrá un lazo que me une a Millonarios y a Colombia, siempre estaré dispuesto a trabajar por los sueños de todos los niños de mi hermoso País. Solo puedo decir ¡GRACIAS COLOMBIA! Vamos siempre junto... ¡Vamos Millonarios!".
Haber tenido la oportunidad de regresar a Colombia con mi familia, que mis hijos vivieran en el país donde todo inició y cumplir mi sueño de jugar en Millonarios, son de las cosas más grandes que me han pasado en la vida... Debo despedirme. Siempre hubo una gran disposición de las dos partes, pero hay temas ajenos a lo deportivo que no podemos manejar y que impidieron mi continuidad
Así queda claro que el tema del dinero fue definitivo, pero no solo por uno de los actores implicados, ya que se coincide en que fue por temas ajenos a las 2 partes.
¿Cuánto dinero separaba a Millonarios y Falcao García para firmar en 2025?
Lo del Impuesto al Patrimonio se mencionó desde junio del 2024, cuando se anunció la llegada de Falcao a Millonarios, pero se aclaró que esta carga impositiva solo empezaba a aplicar si pasaba más de 183 días calendario viviendo en Colombia. Por eso, el tema se aplazó hasta el inicio del 2025 y en ese momento los recursos los aportó un patrocinador y el club azul.
Ya iniciando el año y sin haber clasificado a la Copa Libertadores 2025, competencia que da un buen pago por participar, cambió mucho el panorama. Por la premura del tiempo, llegó el 21 de enero y se dio la resolución triste para las partes y ahora, siendo una realidad el Impuesto al Patrimonio, se debe aclarar que Falcao García y su familia tienen su residencia en España y allí pagan los impuestos, pero en Colombia están obligados a pagar si superan medio año (183 días).
El diario El Tiempo reveló las cifras y otras cargas millonarias que complicaron la forma del contrato para 2025: "El impuesto al patrimonio neto de Falcao es de $3.548 millones, pero a eso hay que sumarle otro tipo de impuestos, como la retención en la fuente, lo que aumenta su carga y por lo que además debería de conseguir un monto superior que le permitiera devengar un salario mensual... En total, se estimaba que, de base, Falcao necesitaba ganar alrededor de $5.800 millones para pagar esos impuestos", eso se leyó en la publicación nacional.
Entonces, se sabe que el impuesto más grande sería de más de 3.500 millones de pesos colombianos (más de 800.000 dólares o casi 800.000 euros). El mismo diario tuvo conocimiento de un aumento que puso el club, pero seguían lejos de las cifras y no aparecieron los recursos de publicidad de las marcas esperadas: "Millonarios, en un intento por tratar de convencerlo, elevó su oferta en US$100 mil más al monto del contrato que había firmado con él y que terminó en diciembre del año pasado, pero las cuentas no le cuadraron al delantero samario que, según él tendría una pérdida aproximada de $1.300 millones mensuales".
El impuesto al patrimonio neto de Falcao es de $3.548 millones, pero a eso hay que sumarle otro tipo de impuestos, como la retención en la fuente, lo que aumenta su carga y por lo que además debería de conseguir un monto superior que le permitiera devengar un salario mensual... En total, se estimaba que, de base, Falcao necesitaba ganar alrededor de $5.800 millones para pagar esos impuestos
Para muchos puede ser una situación que se puede resolver, pero ahora hay que esperar si se viene el retiro para Falcao García o una última oportunidad en otro club, en otro país y que se pueda dar un retiro como merece el ídolo de la Selección Colombia.
Comentarios