COLOMBIA
Colombia

"No he matado, no he robado, no he cometido delitos": Gamero estalló después de renunciar a Millonarios

El entrenador nacido en santa Marta, ídolo del club azul de Bogotá, tuvo una salida inesperada después de 5 años de proceso y 'rompió el silencio' un mes después

Verdades de Alberto Gamero sobre su renuncia a Millonarios por...
Verdades de Alberto Gamero sobre su renuncia a Millonarios por amenazas y mal ambienteEFE - Instagram: Millonarios (Composición: Marca)

Aparte de que Alberto Miguel Gamero logró estar un lustro en la dirección técnica de Millonarios, algo que no pasaba hacía muchos años debido a la inestabilidad istrativa y a la falta de resultados del equipo en más de 20 años, también supo encabezar un proyecto en el que llegaron 3 títulos, se promocionaron jugadores y hubo varios equipos que se llevaron elogios y reconocimientos. Pero su última etapa fue negativa, desgastante y terminó de la peor forma, a pesar de tener un contrato más largo.

El 31 de diciembre del 2024 se dio la renuncia irrevocable del DT, después de que en ese año los 'embajadores' fracasaran en la Copa Libertadores, ni siquiera llegando como consolación a la Copa Sudamericana, también quedando eliminados de la Copa BetPlay de forma anticipada y sin llegar a la disputa de títulos en la Liga BetPlay, por muy poco y con falta de gol y ambición. Pero quedaron muchas dudas y rumores en el entorno, entendiendo que algunos periodistas dijeron que presentó muchas veces su renuncia, otros dijeron que hubo amenazas y hasta afirmaron que ya tenía una oferta de trabajo.

Pues el miércoles 5 de febrero del 2025 el profesor Gamero rompió el silencio, pasado más de un mes de su salida de Millonarios, ya con más tranquilidad y calma, además de que el equipo ya ganó su primer partido con el técnico David González. Y aunque fue más un desahogo, que una lista de razones explicadas a fondo, confirmó que la filtración de su número telefónico al público terminó llevando amenazas y mensajes desagradables en cada momento.

¿Qué pasó con Alberto Gamero en sus últimos días como técnico de Millonarios?

La eliminación en la Liga BetPlay 2-2024 fue dolorosa, porque los azules tenían todo para clasificar con una victoria contra Independiente Santa Fe o contra Deportivo Pasto en los últimos 2 partidos del cuadrangular semifinal. Pero fueron empates que permitieron que Atlético Nacional superara los puntos de Millonarios y fue un golpe muy duro que los 'verdolagas' llegaran a la final.

Ya en vacaciones, Gamero seguía con la idea de seguir en el club capitalino, pero salió del país hacia Argentina para ver algunos encuentros de la Liga de ese país y después de volver al país fue que se dio la decisión de renunciar. Pues así contó ese episodio el DT: "Estaba en México cuando comenzó la Liga y dije que después de 19 años, comienza la Liga Colombiana sin Alberto Gamero, es bastante... Desde el año pasado que salimos, me fui a Argentina, fui a ver fútbol. Descansando, pero aprendiendo, mirando, no es descansar y olvidarme de esto. Estoy descansando, pero tratando de actualizarme más, de mirar fútbol, de corregir cosas... Fueron 14 días muy lindos, de aprendizaje, iba todos los días a los entrenos, fui a ver partidos... El hecho es de refrescarse, descansando, pero aprendiendo".

En su relato para el programa 'Planeta Fútbol' de Antena 2, Gamero descartó que haya tenido ofertas antes de su renuncia y también aclaró que lo buscaron, pero la prioridad era descansar y despejar su mente: "He tenido posibilidades, mucho más a principio de año cuando se supo lo de Millonarios, tuve un par de llamadas, pero no era la idea de salir de Millonarios e ir a buscar otra posibilidad. Hasta el momento me ha servido mucho este receso, después de 19 años comenzar la Liga sin Alberto Gamero... me siento más tranquilo, más relajado y con más fuerza, eso es lo mejor".

Incluso, el mismo técnico samario resaltó que su cumpleaños nunca los celebraba por estar en concentraciones, iniciando competencias o en viajes de fútbol: "Tratar de recuperar, descansar, estar un rato con la familia. Le decía a mi señora y a mis hijos que hacía muchos años no estaba en un cumpleaños con ellos, normalmente estaba entrenando, viajando porque desde ya la pretemporada y los torneos habían comenzado. Es un momento para estar, disfrutar un poco más de mis nietos".

Aunque pudiera entenderse que ya está listo para tomar un nuevo equipo, él prefiere seguir en la formación, buscando entornos para seguir estudiando y por eso irá al exterior a ver fútbol para no causar rumores si se acerca a clubes de Colombia con deseos de saber algo más: "Ya tengo fuerzas, estoy más tranquilo, Dios tiene sus caminos, los tiempos de Dios son perfectos y no me voy a desesperar. Cuando uno se desespera es pensando que algo salga mal en otra parte y eso no lo voy a pensar. Estoy pensando estos días en ver fútbol... A veces a uno le toca viajar porque en Colombia uno no puede ir al estadio, si va al estadio, están pensando en que uno quiere ir a ese equipo... Me gusta ver fútbol en vivo y me toca viajar para ir a fútbol, eso es lo mío, verlo de frente, en el televisor no se ven cosas que uno quiere ver".

¿Por qué renunció Alberto Gamero a Millonarios?

Lo realmente trascendental para cambiar el panorama de Millonarios es que Nacional fuera campeón en la Liga BetPlay 2-2024, ya que con ese título también quitó opción para que los de Gamero llegaran a la fase previa de Copa Libertadores 2025. En ese escenario, en los últimos días del año anterior, un grupo de hinchas que se escudan en perfiles de redes sociales falsos y anónimos, filtraron el número personal del entonces técnico de los azules.

Pues entre insultos, amenazas, acusaciones y todo tipo de faltas de respeto, Gamero decidió dar un paso al costado y lo hizo aquel 31 de diciembre, así lo contó el mismo protagonista: "Se filtraron muchas cosas, creo que no merecía ser maltratado ni insultado, es lo que se me viene a la mente. Yo no he matado, no he robado, no he cometido ningún delito para estar escondiéndome. Hubo muchas cosas que le dije a nuestra junta directiva, al doctor (Gustavo) Serpa y al doctor (Enrique) Camacho, que las alas las tenía muy abajo".

Se sabía que los directivos de Millonarios lo respaldaban para seguir y así lo decían Gustavo Serpa, representante de los máximos accionistas, y Enrique Camacho, presidente del club, no hubo forma de cambiar la decisión del samario, que ganó Copa 2022, Liga 1-2023 y Superliga 2024. "Me levantaba todos los días y lo primero que veía en mi celular eran insultos, palabras muy groseras y yo no estaba para eso. Creo que me brindé mucho, el trabajo que siempre quería era tener a Millonarios en los puntos en los que los tuve. Todos queremos títulos, pero no solamente es el título lo que hace ver la campaña de un equipo y me parece que lo que se venía haciendo en Millonarios eran muchas cosas buenas", dijo Alberto Gamero con evidente tristeza.

Eso sí, Gamero sabe y dice lo que logró y lo que le faltó en 5 años con el club de sus amores y con el que fue campeón como jugador y como DT: "Millonarios es muy diferente a lo de hace 6 o 7 años, antes de llegar, creo que es un equipo más estructurado, con un patrimonio importante, un equipo solvente y que peleó. No fuimos a la primera final porque Bucaramanga tenía el 'punto invisible', pero fuimos primeros en el cuadrangular y en el siguiente torneo nos faltó un gol para ir a la final. Intentamos pelear todo".

Finalmente, en la entrevista para Antena 2, Gamero dio a entender que él y su grupo de jugadores pudieron haber entrado a una 'zona de confort', pero no dejaron de pensar en ganar: "Hay cosas que en la vida pasan, cuando tienes mucho en la nevera, no quieres tomar agua, quieres tomar jugo, quieres tomar gaseosa, quieres tomar otras cosas. Ya no quieres un huevo en la mañana, quieres un bistec a caballo. Y eso me pasó, es normal, entiendo a la gente y al hincha que quiere títulos, pero los títulos se consiguen ganando, haciendo buenas campañas y no veo a un equipo haciendo mala campaña e intentando ganar un título".

Aunque pasó un mes y ya es tema del pasado, era necesaria la aclaración de Alberto Gamero para que se despejaran las dudas y rumores sobre su salida de Millonarios después de 5 años, 3 títulos, buenas cifras, pero un desgaste natural que lo llevó a tomar esa decisión.

ColombiaCambio turnos de racionamiento y cortes de agua en Bogotá: así rotará en febrero
ColombiaEstalla la Dimayor por renuncia de Fernando Jaramillo: ¿Qué se sabe y por qué se va?
ColombiaEl fichaje galáctico de Jhon Durán por el Al Nassr: Todas las cifras y detalles del contrato de su vida