- Colombia. James Rodríguez, gran figura del América 1-1 León: en un mes superó sus marcas en São Paulo y Rayo Vallecano
- Video: Santa Fe empezó bien y se dejó remontar de Iquique en el estreno de Copa Libertadores 2025
Por la fecha 5 de la Liga BetPlay 1-2025 se enfrentaban Once Caldas y Deportivo Pereira, siendo una edición más del clásico de la región cafetera de Colombia y que tiene antecedentes de mucha rivalidad y 'picante', a pesar de que ninguno de los 2 son los clubes con más hinchada o títulos del país. Pero lo deportivo fue opacado y desplazado completamente por un presunto acto racista del jugador Joel Contreras contra Román Rubilio Castillo.
Para referenciar el contexto y lo que rodeó este pensó incidente, que dará para más polémicas y escándalo, los pereiranos ganaban bien con el gol del mismo Castillo a los 18 minutos, los caldenses empataron a los 40 por intermedio de Michael Barrios, pero la visita siguió jugando mucho menor y parecía que iba a volver a irse arriba. Sin embargo, las fallas en ataque, los errores en defensa y el desequilibrio de Barrio y Dayro Moreno terminaron cambiando la historia para dejar el 3-1 final.
Así se cierra el capítulo de la pelota porque, lastimosamente, lo negativo fue más importante y causó todo tipo de reacciones en el marco del clásico entre el 'blanco blanco' y el 'matecaña'.
¿Qué se sabe del caso de supuesto racismo en Once Caldas vs. Pereira?
Más allá de la rivalidad futbolera, se debe dejar por sentado que no hay razón para que ocurran actos discriminatorios, entendiendo que las pasiones pueden llegar hasta un punto límite y nada justifica un ataque racista, xenófobo, etc. Pues lo denunciaron los jugadores del Deportivo Pereira y afirmaron lo que habría pasado contra su compañero Rubilio Castillo, de nacionalidad hondureña y pedido del técnioc Luis Fernando Suárez, de parte del jugador colombiano Joel Contreras.
Todo ocurrió en el minuto 23, cuando el partido iba 0-1 para Pereira y los ánimos empezaban a subir, después de una infracción contra Castillo, que lo dejó en el piso quejándose y la posterior llegada de Contreras para acercarle el balón, darle la mano y decirle algo. Pues la reacción del delantero de Honduras fue ponerse de pie de inmediato y le señaló al árbitro que había recibido palabras ofensivas del jugador del equipo de Manizales.
De inmediato, los compañeros del ofendido fueron a reclamarle a Contreras de forma vehemente y hasta el fcapitán, Dayro Moreno, fue a llamarle la atención y lo apuntaba con el dedo, dando a entender que también entendía lo que pasaba. Los empujones, insultos e intercambios de palabras seguían frente al juez central Diego Ulloa y el asistente de línea número 2.
Fue llamativo que, mientras se especulaba con que el juez iba a expulsar a Contreras porque ya tenía amarilla desde el minuto 4, Dayro corrió hacia el banco para que el técnico Hernán Darío 'el Arriero' Herrera sacara a Joel Contreras antes de que pasara algo malo. El entrenador, de inmediato, preparó el cambio por Jefry Zapata y llevó a cabo la sustitución mientras seguía la polémica y los árbitros poco y nada pudieron hacer.
Lo más fuerte que se vio en la transmisión del partido fue cuandio enfocaron a Rubilio Castillo llorando mientras lo consolaba su compañero Carlos Darwin Quintero y el propio Dayro Moreno, que en ese momento entendía perfectamente lo que estaba ocurriendo. A pesar de eso, el árbitro central permitió que se hiciera la sustitución y el supuesto responsable de las palabras ofensivas y discriminatorias ya no estaba en el campo.
Lo más increíble es que, después de 5 minutos de descontrol y de forma insólita, el juez Diego Ulloa tomó medidas por un conato de pelea que se vio al borde del campo y con los integrantes de los bancos. Finalmente, se fueron expulsados Jhon Manuel Arteaga en los locales y a Carlos Darwin en la visita, pero no se tomaron medidas correctivas para otros jugadores y desde ese momento el partido se 'calentó' mucho en el campo.
Eso sí, con Joel Contreras ya en el banco y hasta oculto para evitar cualquier problema más grave, mientras que Castillo decidió seguir en el encuentro a pesar de las lágrimas y sabiendo que algo no estaba bien. Y es que, según testimonios posteriores, el jugador sustituido en Once Caldas tuvo insultos y discriminación al llamar "simio" a su colega del Pereira.
Pero esto no fue lo único, ya que el propio juez tuvo que hablar con Dayro Moreno y Hernán Darío Herrera para que le pidieran al público que estaba detrás de los bancos, que no animaran al presunto agresor y que no aumentaran los insultos y coros discriminatorios contra la supuesta víctima. Y en vez de para el partido por estos gritos, como se indica desde la FIFA con la señalización especial de actos racistas, el juez siguió adelante.
Respuestas de Acolfutpro, Deportivo Pereira y Once Caldas por escándalo de Joel Contreras y Rubilio Castillo
Conforme fue avanzando el partido y al final del mismo, se produjeron diferentes pronunciamientos en redes sociales de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales y de los 2 clubes en disputa. Sin que se haya tenido mayor detalle o pruebas del presunto acto contra Castillo, rechazaron lo ocurrido, pero con algunas particularidades que no pasaron inadvertidas.
Acolfutpro compartió un comunicado vehemente y fuerte, pero habla de actos genéricos y no de si los responsables fueron del público o en la cancha: "Ante los hechos ocurridos esta noche en el estadio Palogrande, en el partido de la Liga BetPlay entre Once Caldas y Deportivo Pereira FC, ACOLFUTPRO manifiesta su rechazo ante cualquier conducta racista o discriminatoria que se produzca en el ámbito del fútbol. Es imprescindible erradicar comportamientos inaceptables, dentro y fuera del terreno de juego. El respeto entre todos los actores del fútbol es fundamental en la construcción de una cultura de paz y tolerancia. Para tener un fútbol mejor, debemos trabajar unidos", se lee en la publicación y la acompañan con una imagen en la que se pronuncian como colectivo de jugadores en contra de estas situaciones lamentables.
El Deportivo Pereira, en sus redes sociales, publicó un mensaje corto y directo, sin señalar a ningún responsable: "El Deportivo Pereira F.C. S.A. rechaza cualquier acto de racismo. No al racismo en el fútbol". Mientras que el Once Caldas dejó un comunicado oficial en el que da a entender que sí se habrían presentado situaciones discriminatorias, pero ponen al club, al plantel y a los hinchas por fuera de esos actos: "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido".
"
"
Por ahora, no se ha dado ningún pronunciamiento de las autoridades del fútbol colombiano, pero el juez central, los asistentes, los integrantes del VAR y el comisario de la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) deberán presentar su informe y esto dará para saber si se viene una sanción de oficio o alguna investigación para establecer lo ocurrido.
Comentarios