- Colombia. Duro regaño de Sergio Ramos a Nelson Deossa por no celebrar con el Monterrey
- La furia del 'Tigre' Falcao contra Gustavo Serpa tras la asamblea de Millonarios
- Escalofriante confesión de Wilder Medina que pudo haber atentado contra Camilo Vargas: "Meto un tiro a ese muchacho"
A pesar de lo que injusta que pueda ser la medida de Conmebol al definir la entrada a la fase de grupos con un solo partido y con localía definida por sorteo, es lo que se implementó para la Copa Sudamericana desde la edición 2023 y se ha mantenido para 2025. Y disputándolo como una final, Once Caldas y Millonarios se midieron en la noche del miércoles 5 de marzo en el Palogrande con victoria blanca por la mínima diferencia.
Aunque se esperaba ver el duelo de los 2 máximos goleadores históricos de Colombia entre Dayro Moreno y Radamel Falcao García, 'el Tigre' no está en el mejor nivel y el técnico David González eligió a Leonardo Castro como su hombre en ataque. Por otro lado, Hernán Darío 'el Arriero' Herrera sí mandó al campo al goleador Dayro, buscando meterse en la instancia de grupos de la segunda competencia en importancia del fútbol sudamericano de clubes.
Así fue la victoria de Once Caldas contra Millonarios por Copa Sudamericana 2025
Aunque el Once Caldas empezó con el balón en su poder e intentaba aprovechar la localía y el empuje del público para irse encima de su rival, la primera llegada más importante del partido fue para Millonarios. Un centro de Jhon Emerson Córdoba por derecha y la definición de Castro parecían convertirse en el gol azul, pero el portero James Aguirre salvó y a los 15 minutos evitó el 0-1.
El partido siguió con muchas complicaciones por la lluvia y el humo que soltaron los locales para recibir al equipo blanco, por eso no terminó de tomar ritmo, hubo ritmo lento y los choques entre los jugadores eran más que las jugadas de riesgo. Pero a los 30 minutos se dio la primera polémica del encuentro, con un posible penal que le cometió Michael Barrios a Sander Navarro y el juez central Andrés Matonte la sancionó.
Sin embargo, desde la cabina del VAR salió el llamado y, después de una extensa y demorada revisión, echó para atrás la decisión y el partido continuó con más control de balón para el local y más peligrosidad con ataques veloces de la visita.
En el cierre del partido y en el tiempo de adición, llegó la primera clara para el 'blanco blanco' con un pase de Barrios y la definición de Mateo Zuleta fue atajada en 2 tiempos por Álvaro Montero. Como respuesta Córdoba tuvo una clara para los azules, pero el balón se fue por el lado del palo izquierdo de Aguirre.
El primer tiempo se fue con un par de paroximaciones del equipo de Manizales y un campo de juego cada vez más complicado por la lluvia y por ser habitualmente más blando de lo recomendado.
El complemento inició muy diferente a lo que se vio en el inicio, con Millonarios con balón y terreno a su disposición, mientras que Once Caldas esperaba ordenado y esperaba contraatacar con velocidad y espacios. Así se dieron las primeras acciones de riesgo, que no terminaron en oportunidades claras de gol, pero fue más movido e intenso el desarrollo.
Pero el ritmo de los primeros minutos volvió a caer y de nuevo se volvió un encuentro cortado, lleno de imprecisiones y con más intercambio de posesión en el medio campo que juego cerca de las áreas. Sobre los 66 de juego llegó otro grito de frutración para los azules, porque una jugada de gol que mandó al fondo Leonardo Castro fue sancionada como fuera de lugar de forma correcta.
En el tramo final volvieron las emociones, esta vez por una transición veloz del Once Caldas, pase de Juan Pablo Patiño y Esteban Beltrán la perdió de forma increíble frente a la portería. Levantando así una alerta para David González, que metió cambios para buscar la victoria en los últimos 20 minutos con los ingresos de Santiago Giordana y Daniel Ruiz. La respuesta fue una acción individual de Jhon Córdoba que metió un centro a ras de césped y el defensor Jorge Cardona casi la mete en su portería, pero hubo una nueva controversia porque parecía pegar en su brazo, pero Matonte y el VAR dejaron seguir.
Once Caldas, que se había resguardado en casi todo el segundo tiempo, a los 80 minutos hubo una subida del recién ingresado Alejandro García y el centro fue aprovechado por Michael Barrios, que entró por detrás de todos y puso el 1-0 cuando menos se esperaba. Así le dio un golpe durísimo al equipo capitalino, que no se logró recuperar en el remate del encuentro y con desespero vio cómo su rival perdió tiempo y durmió el ritmo para pasar a la fase de grupos.
Aunque Falcao García ingresó en el remate, no tuvo ninguna jugada de riesgo u oportunidad de rematar, fue la única esperanza para los de David González que tuvieron su primer gran fracaso en el año 2025.
El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el próximo 17 de marzo, para conocer cómo se repartirán los 8 grupos de 4 integrantes con los clasificados de las fases previas, los clubes de Argentina y Brasil, además de los que llegarán de las instancias preliminares de Copa Libertadores 2025.
Comentarios