Fotos de Diego G. Souto Lucas Vidal es una especie de traductor que transforma las emociones en música. No de una forma mediática, como le sucede a cantantes con millones de seguidores en Instagram o a estrellas recién horneadas en concursos televisivos, sino tras los focos.
Habiéndose criado en una familia muy unida a la música (su abuelo paterno fundó el sello discográfico Hispavox), Lucas tenía un camino por delante que ha sabido explotar con trabajo. Y que le ha traído reconocimientos (un Premio Emmy y dos Goyas ) y encargos emocionantes, como la banda sonora de la películas 'Fast&Furious 6' y 'Palmeras en la Nieve' . Que conduce su vida con pasión es evidente. Al volante del Peugeot 2008 , sin embargo, prefiere ser mucho más prudente.
No sé si recuerdas el anuncio de un Peugeot 508 que va tocando una partitura sobre el asfalto. Ahora que eres embajador de la marca, parece que todo cobra sentido... Me encantó ese anuncio. Recuerdo que las notas son las verdaderas porque el coche estaba muy bien sincronizado con la música. Todo eso me recuerda a los mandos de los Peugeot, que conozco bien y me recuerdan a los de un piano. Me encanta que sean tan 'musicales'. Un artista se asocia a una marca cuando comparten unos valores, que en tu caso con Peugeot son... Me da la sensación de que es elegancia e innovación. Peugeot es europea, elegante, apuesta por la innovación, por lo eléctrico, por el medio ambiente... Son valores que tengo en cuenta a la hora de componer. Creo que para hacer cosas grandes dentro del arte hay que entender la técnica y el pasado, y de ahí intentar romper y trata de innovar. Innovar con elegancia pero de forma que guste a la gente, y Peugeot reúne estas condiciones. Has puesto la música a Fast&Furious 6. ¿Cómo conductor te gustan las emociones fuertes? (Sonríe) Si te soy sincero, no. Me gusta ir seguro. De hecho, pocas veces me puedo pasar un límite de velocidad. Lo que me gusta es evitar el accidente. No disfruto de las emociones fuertes. ¿Cómo sería una banda sonora de una película de coches eléctricos? Muy buena pregunta... Sería una música electrónica. En el caso de Peugeot, pensando en el 208 eléctrico, añadiría algún elemento orquestal por la elegancia, pero luego manipularía mucho el sonido para hacerlo que sonara como música electrónica. Has vivido en Los Ángeles, en Nueva York, en Boston... ¿dónde hay más respeto a la hora de conducir? En Boston. Allí la gente es muy civilizada. Si cruzas por el medio de la calle el conductor detiene el coche aunque no sea un paso de cebra. Pero aquí conducimos mejor, aunque un poco a lo loco. ¿Y dónde hay más reconocimiento a la cultura? Creo que cada país tiene su forma de reconocer a la cultura. En Europa llevamos más tiempo haciéndolo y aquí se ve de otra forma. En Estados Unidos todo es más nuevo, quizá reconocen y apuestan más por la innovación. ¿Ser joven es un impedimento a la hora de que una gran productora confíe en ti? Ahora ya no. Todo está muy conectado, se busca sangre nueva, ideas nuevas, las nuevas generaciones bien con potencia, tienen ideas rompedoras en el ámbito musical. En Estados Unidos siempre ha habido mucha puesta por el nuevo talento. Supongo que apuestan por ti si tienes una formación, unos resultados académicos... En Estados Unidos importan los resultados, que les guste lo que haces, no tanto lo académico. Es todo más práctico, pero yo creo que siempre hay que tener una cultura y una base para innovar. Picasso entendía a los clásicos y luego hacía un cuadro conceptual y tenía sentido, porque entendía la base. Has trabajado por ahí con gente de mucho prestigio. ¿De cuántos hiperconocidos conservas el teléfono o el o? (Se ríe) De alguno que otro, pero ahora mi vida es trabajar. Tengo bastantes reuniones en España, viajo mucho por España con mi Peugeot, que me encanta. ¿A la hora de trabajar una banda sonora, necesitas tener buena sintonía con el director? Sí, ayuda. Al final, estoy al servicio de la película y del director. Pero explícame cómo es el proceso. ¿Tú haces una música y luego se adaptan a lo que tú has hecho? No. Yo me leo el guion y monto la música acorde a la imagen ya editada. Ah, entiendo. Y háblame de la materia que da origen a una banda sonora. ¿Cómo surge eso? Cualquier idea musical es similar al proceso creativo que nos pasa cuando hablamos. Tenemos la técnica, conocemos las palabras, y luego hay un momento creativo en el que das formas a la frase, a esta conversación. Eliges qué palabra decir y qué palabra no utilizar. Así es como yo trabajo. ¿Pero te ponen condiciones al trabajar o te sientes libre? Me ponen condiciones. Hay veces que el director me dice que quiere que sea más electrónico, o más orquestal o más ochentero, o más noventero... Eso sí, a partir de ahí tengo mucha libertad. ¿Para qué película te hubiese gustado componer? Para ninguna. Porque si me ha gustado la película es porque me ha gustado la música de la película, y si la hubiese hecho yo quizá me gustaría menos. Pero bueno, me hubiese gustado hacer la banda sonora de Magnolia. Pero a mí no me gusta oírme. Termino un trabajo y me gusta pensar en el siguiente, sin recrearme. Y lo paso mal en los estrenos. ¿Cómo ves tu futuro profesional? Haciendo de todo en la música. Me gusta el pop, el cine, la música electrónica... saco un álbum en junio de electrónica. En fin, quiero seguir en o con diferentes áreas de la música. ¿Pero siendo anónimo? Sí. Me gusta el anonimato, lo prefiero. Al final, por las características de mi trabajo yo estoy detrás dela cámara y estoy feliz. ¿Un Óscar te cambiaría mucho la vida? No creo. Pero estaría muy bien, ¿no? No es un sueño. No es mi motivación vital, ni mucho menos. A todos nos hace ilusión que nos den premios, pero es un tema de ego que hay que manejar y estar con los pies en la tierra. A mí me importa el día y hacer las cosas bien. Y eso es algo que en Peugeot también se ve, lo digo sinceramente. Miran hacia adelante y trabajan el día a día en sus coches, pensando en cómo ofrecer un mejor producto. En mi caso es lo mismo. Suscríbete a la Newsletter de Coches de MARCA y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las novedades sobre el sector del automóvil: pruebas, comparativas, vídeos, fotos... Los mejores coches del mundo en tu mail.