- Industria. El Gobierno prorroga el Plan Moves III: hasta cuándo durará y cuáles son las ayudas
- Industria. Europa pide suavizar y retrasar la Euro 7, que encarecerá los coches 3.000 euros
- Coches más vendidos. China vuelve a mandar en España: otro modelo asiático al frente de las ventas en septiembre
Aunque la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno aún no está cerrada, el futuro ejecutivo socialista ya empieza a perfilar algunas de las medidas que presentará en su próximo mandato relacionadas con el automóvil.
Y la primera de ellas, apuntada esta semana por el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, es una vieja petición que los compradores de vehículos nuevos y eficientes (precisamente lo que pretende conseguir el ejecutivo para lograr un parque más seguro y menos contaminante) llevan haciendo desde que el Plan Moves III entró en vigor.
Cobro inmediato de las ayudas
Se refieren al periodo de tiempo que pasa entre que se solicitan las subvenciones (a la que tienen derecho los compradores de vehículos eléctricos e híbridos enchufables) y se cobran. Un proceso que actualmente puede llevar incluso más de un año.
"Somos conscientes de que el Plan Moves tiene sus fortalezas y sus debilidades. Desde el punto de vista temporal, flexibilizar la ayuda para que se cobre cuando se compra el vehículo es un paso que vamos a dar, ese el compromiso", afirmó Gómez, dejando bastante claro que un futuro Moves IV (que no está confirmado, pero se da por supuesto) atajará ese problema.
Flexibilizar las ayudas para que se cobren cuando se compra el vehículo es un paso que vamos a dar, ese el compromiso
Lo que buscará el futuro gobierno de coalición del PSOE sería una solución similar a la que ya existía en planes de ayuda anteriores, en el que el comprador disfrutaba de forma automática de su descuento, aunque entonces eran los concesionarios los que adelantaban esas cantidades. Habrá que ver cómo se formula en esta ocasión ya que el ministro no dio pistas al respecto en su intervención en la Gala de la Movilidad y la Automoción que se ha celebrado en el Mobility City de Zaragoza, organizada por Anfac, Faconauto, Sernauto y Fundación Ibercaja.
El Moves III estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, por lo que en las próximas semanas debería articularse una solución que de continuidad a las ayudas a la compra de vehículos eficientes (España es el país puntero de Europa con menor parque de vehículos eléctricos).
Ayudas disponibles para los futuros compradores
Recordemos que en la actualidad si compramos un vehículo eléctrico o híbrido enchufable tenemos derecho a dos ayudas complementarias: las del Plan Moves III (una subvención directa que puede oscilar entre los 1.100 y los 7.000 euros, dependiendo del tipo de coche que compremos y de si entregamos o no un coche antiguo para achatarrar) y la más reciente: una deducción del 15% del precio del coche en el IRPF (con un tope máximo de 3.000 euros). En el caso de estas últimas, las recibiremos al pasar cuentas con Hacienda del ejercicio fiscal en el que hayamos comprado el vehículo.
Comentarios