Ya sabemos que los pilotos de Fórmula 1 (como los profesionales de casi cualquier deporte) tienen prohibido por contrato montar en moto. Pero si Fernando Alonso debiera rodar a toda velocidad girando el puño, la moto que para ello le habría proporcionado su escudería sería la MV Agusta Superveloce Alpine inspirada en el espectacular A 110.
Puede parecer raro que desde una casa italiana busquen inspiración en una marca sa de coches, teniendo tanto fabricante de automóviles de altas prestaciones (y alto poder emocional) dentro del territorio nacional, pero el acuerdo se ha llevado a cabo después de valorar la sintonía entre el diseño atractivo de los productos de ambos fabricantes y su pasado glorioso en competición. Y como imaginarás son 110 unidades exactamente las que se van a construir.
La MV Agusta Superveloce Alpine se basa en la conocida deportiva italiana y son sólo pequeños detalles estéticos los que hacen un guiño al deportivo francés: hablamos del color, que incluye el mismo tono azul tan popular de los Alpine (de los actuales y de los antiguos); de la famosa A con la flecha de Alpine en el carenado; del tejido del asiento (negro con costuras en contraste de color azul); de las llantas e incluso del propio cuadro de relojes de cinco pulgadas, todo lo cual está inspirado en el 'coche de empresa' del asturiano.
De desarrollar esta versión tan deportiva se ha encargado el Monaco Design Studio, que es el departamento de MV Agusta encargado de satisfacer las peticiones de los clientes más exclusivos y exigentes. Este departamento ha colaborado de manera muy estrecha con la marca sa. El resultado: lograr que ambos modelos, el de dos y el de cuatro ruedas, hagan pensar, una vez contemplados en el mismo garaje, que su propietario tiene muy claro un estilo de deportividad, basado en rasgos un tanto atemporales por encima de los trazos futuristas.
Y esta conexión estética tiene su cenit en el guardabarros delantero, donde aparecen tanto la bandera italiana como la sa. Eso sí, dado que la MV Agusta tiene un carenado de estilo algo retro, podría decirse que se parece incluso más al Alpine A110 original, el que cosechó grandes victorias en rallyes en la década de los 70.
En cuanto a equipamiento, la Superveloce Alpine viene equipada con control de velocidad, Launch Control, bluetooth, navegador, localizador tracker Mobisat, aplicación MV Ride para configurar las ayudas a la conducción, además de replicar la navegación y controlar el motor, y elementos de carbono en cobertura de la cadena, tapas de los conductos de aire, guardabarros de ambas ruedas y carenado inferior.
Además, se puede solicitar un kit de carreras que incluye triple salida de escape, ECU específico, tapón del depósito con correa de cuero y logo Alpine, funda para el asiento trasero y funda de protección para toda la moto.
La Supervelocine Alpine está equipada con un motor de 798 c.c. tres cilindros en línea (configuración habitual en la marca de motos italiana), pesa 173 kg de peso y gracias a sus 147 CV a 13.000 rpm es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h.
En opinión de Timur Sardarov, presidente y director general de MV Agusta, "Muchos clientes de Alpine son también grandes fans de MV Agusta, y viceversa. La Superveloce Alpine reunirá de una manera única ambos universos, con magníficas sinergias en términos de diseño, personalidad y estilo. Nos alegramos de esta colaboración con una de las marcas más iradas de la historia del automovilismo y estamos convencidos de que los moteros y los fans de deporte del automóvil de todo el mundo recibirán con entusiasmo esta nueva y fantástica edición limitada".
Por su parte, Patrick Marinoff, director general de Alpine, apunta que "MV Agusta es un símbolo del saber hacer y de la excelencia italiana que fabrica unas motos inigualables. A nuestras dos marcas las mueve la misma pasión por crear unos productos magníficamente diseñados y unas emociones únicas para nuestros clientes. La Superveloce Alpine es una joya de diseño y tecnología que no hace concesiones en materia de prestaciones y placer de conducción".
Respecto al precio de la nueva moto, sabemos que en Italia, y con el kit de carrera, la tarifa se elevará hasta los 36.300 euros. Con este mismo kit, en España es posible que sea un poquito más cara.
Suscríbete a la Newsletter de Coches de MARCA y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las novedades sobre el sector del automóvil: pruebas, comparativas, vídeos, fotos... Los mejores coches del mundo en tu e-mail.