Se llevaba tiempo rumoreando sobre su posible llegada y ahora ya es oficial. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado hoy que habrá un nuevo carnet B1 en España... y que podrá accederse a él desde los 16 años.
"De acuerdo con lo previsto en la Directiva Europea de permisos de conducir, regularemos un nuevo permiso de conducir B1 a partir de los 16 años para vehículos eléctricos". Con estas palabras se abre la puerta definitiva a este importante cambio para los conductores españoles.
Carnet B1 para mayores de 16 años: ¿para qué vehículos?
Marlaska, que participó junto al director general de Tráfico, Pere Navarro, en la presentación de la Estrategia de Seguridad Vial 2030 dentro de la cual se enmarca esta medida, especificó a continuación las nuevas opciones que se abren para los mayores de 16 años que obtengan este permiso.
Desde esa edad se podrán conducir "vehículos eléctricos con velocidad máxima de 90 km/h y un peso máximo de 400 kg". Es decir, los catalogados como L7e (que pueden llegar a pesar 550 kilos si están destinados a transportes de mercancías) y que, por mencionar un modelo concreto, serían del tipo Citroën AMI o Opel Rocks-e.
Esta norma "ya está en aplicación en países como Francia con buenos resultados y favorecerá la movilidad de los más jóvenes en el ámbito rural donde aun con todos los esfuerzos posibles, evidentemente el transporte público no llega en las mismas condiciones que en los medios más urbanos", justificó el titular de Interior.
Son, además, vehículos más asequibles, con autonomías suficientes para que sus conductores puedan realizar pequeños desplazamientos interurbanos y de propulsión limpia, otra de las prioridades sobre las que la DGT quiere insistir en los próximos años.
De 18 a 16 años: una vieja petición del sector
Con la llegada de este carnet B1, que es una vieja petición de diferentes asociaciones de seguridad vial, la edad de al automóvil en España se reduce en dos años (actualmente la edad mínima es de 18 años) aunque la tipología (y variedad) de vehículos a los que se pueda acceder actualmente sea todavía muy limitada.
La medida apenas ha sido perfilada por el Ministerio del Interior, que no ha especificado en qué consistirán las pruebas para obtener ese nuevo permiso de conducir B1.