- Tráfico. La surrealista forma de cumplir la ley catalana de las empresas de VTC
- Trafico. La DGT avisa de los peligros de conducir en lluvia y cómo actuar correctamente
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ofrecido hoy el balance de su última campaña especial de vigilancia efectuada sobre las motos los días 3 y 4 de septiembre pasados, y que ofrece un panorama preocupante en algunos casos concretos.
Motoristas denunciados: un 3,3% de los controlados
Durante ese primer fin de semana de septiembre se controlaron casi 15.000 motocicletas (14.990, en concreto, la mayoría de ellos en carreteras convencionales, el escenario donde se producen más accidentes). En 492 casos (es decir, el 3,3% del total) se detectaron conductas sancionables que terminaron en denuncia de la Guardia Civil de Tráfico.
Exceso de velocidad: la infracción más habitual
No hubo sorpresas en cuanto a la infracción que se repitió en más ocasiones: el exceso de velocidad. Fueron 112 las denuncias formuladas por este motivo, la mayoría de ellas -además- cometidas en carreteras convencionales (98 de las 112).
No hubo tampoco sorpresas en la segunda mayor causa de multas: carecer de la ITV en vigor. Este fraude, también bastante habitual en todas las campañas de este tipo, se detectó en 63 vehículos.
La tercera infracción que más multas ha causado a los motoristas controlados por la DGT es más curiosa: el uso de silenciadores no reglamentarios, algo que generó 61 multas... y estuvo cerca de convertirse en la segunda mayor causa de las sanciones emitidas.
La DGT, preocupada
Independientemente del 'ranking' de causas de infracción detectadas, la Dirección General de Tráfico se ha mostrado especialmente preocupada por dos comportamientos que siguen dándose, a pesar de su peligrosidad: motoristas que viajan sin casco y que conducen bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Nada menos que 36 motoristas fueron 'cazados' conduciendo con tasas de alcohol y drogas superiores a las permitidas (31 en el caso del alcohol y cinco en drogas)... pero aún peor es la cifra de los que fueron detectados sin casco: 17 recibieron una multa por no llevarlo o hacer un uso inadecuado del mismo. Y no menos grave es la cifra de denuncias por conducción negligente o temeraria: 14.
No respetar las líneas continuas (30), no llevar la documentación en regla (26), carecer del seguro (23) y los adelantamientos antirreglamentarios (20) completan el 'top 10' de los motivos por los que la DGT ha sancionado a los motoristas durante la campaña.
182 motoristas muertos en 2022
Las cifras de siniestralidad de motoristas en las carreteras españolas elevan ya a 182 los motoristas muertos, según los datos de la DGT hasta el 15 de septiembre.
Sin embargo, las cifras registradas el pasado verano dejaron un dato positivo en este colectivo ya que hubo seis víctimas menos que en 2019, el año que se ha tomado como referencia para comparar cifras sin el efecto de la pandemia.