TRÁFICO
Tráfico
Tráfico - Seguridad Vial

La DGT vigila esta semana las conductas más letales... con multas de hasta 1.000 euros y cárcel

El retorno del Puente de agosto se aderezará con una campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol, desplegada durante toda la semana

La DGT vigila esta semana las conductas más letales... con multas de hasta 1.000 euros y cárcel

Ya lo avisó la Dirección General de Tráfico cuando describió su dispositivo para el Puente de agosto: la vuelta del periodo festivo tendría un invitado adicional en nuestras carretaras: una campaña especial de vigilancia de alcohol y drogas que, de hecho, está en vigor desde hoy lunes.

Así que, si has adelantado la vuelta, ten en cuenta que la DGT puede desplegar un control en cualquier momento (durante toda la próxima semana) y en cualquier tipo de carretera (y no solo en las secundarias) para detectar a conductores que viajen bebidos o bajo los efectos de estupefacientes. Una conducta, cualquiera de las dos, extremadamente peligrosa para la seguridad de todos.

Una amenaza real

Aunque podamos pensar que por repetido el mensaje de que el alcohol y las drogas son incompatibles con la conducción cala, los datos que ofrece la DGT demuestran que no es así.

De hecho, de todos los conductores fallecidos en accidente de tráfico en 2022 (que fuesen sometidos a autopsia o a un análisis toxicológico), en más de un 50% de los casos (en concreto, en un 51,9%) el alcohol, las drogas o los psicofármacos estaban presentes (datos de la Memoria 2022 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico). Y no siempre aislados, sino que, a veces, aparecían combinados.

Otra cifra que escandaliza a la DGT es la del número de delitos viales por conducción bajo la influencia del alcohol y/o las drogas consolidados en condenas firmes, que casi llegaron a las 60.000 el pasado año. Todo un récord histórico.

Tasas máximas de alcohol permitidas

Conductores en general: 0,5 gr/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado

Conductores profesionales: 0,3 gr/l en sangre y 0,15 mg/l en aire espirado

Conductores noveles: 0,3 gr/l en sangre y 0,15 mg/l en aire espirado

Guardia Civil, Ayuntamientos y Policía, movilizados

La Guardia Civil no estará sola en esta campaña de vigilancia especial de alcohol y drogas, sino que también los Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes que lo deseen podrán sumarse a los controles a través de las policías locales.

Las sanciones establecidas por la Ley para la conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas son especialmente severas. La más baja supone una multa económica de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet, pero esas cifras se pueden elevar a 1.000 euros y seis puntos... e incluso a penas de prisión de hasta un año, con privación del permiso de conducir incluida.

Multas por alcohol y drogas

Alcohol

Entre 0,25 y 0,50: 500 euros y 4 puntos del carnet.

Más de 0,50: 1.000 euros y 6 puntos del carnet.

Reincidentes: 1.000 euros y 4 o 6 puntos del carnet.

Drogas

Conducir con presencia de drogas: 1.000 euros y 6 puntos del carnet.

Consejos"¿Falta mucho, papá?": cómo lograr que los peques no te hagan la temida pregunta
TráficoCrecen los atropellos de perros y gatos en España
rios"Estoy vivo gracias a mi chaleco airbag": el testimonio del 'Robin Hood' de los moteros