TRÁFICO
Tráfico

Pere Navarro avisa sobre a qué vehículos afectará el cambio en las etiquetas de la DGT

Pere Navarro ha vuelto a poner sobre la mesa la reforma de las etiquetas, dejando claro algún aspecto importante

Pere Navarro dio nuevas pistas de por dónde irán los cambios en las...
Pere Navarro dio nuevas pistas de por dónde irán los cambios en las etiquetas de la DGT.DGT

La reforma de las etiquetas medioambientales de la DGT (que se han convertido con el tiempo en una de las claves a la hora de comprar un coche nuevo o usado) lleva tiempo sobre la mesa del Gobierno... y hoy hemos conocido, en boca del máximo responsable de Tráfico, Pere Navarro, las intenciones futuras del ejecutivo sobre ellas.

Las nuevas etiquetas de la DGT, en marcha

En el marco del Arval Mobility Observatory, Navarro ha reiterado que la DGT trabaja "desde hace tiempo" en actualizar el sistema de distintivos o etiquetas ambientales de los vehículos y que cuenta con "varias opciones sobre la mesa".

MARCA

Recordemos que el etiquetado actual ha estado desde el principio bajo el foco de la crítica por algunos aspectos importantes, como el hecho de que vehículos de gran potencia puedan disponer del distintivo Eco con un pequeño sistema de hibridación ligera, que no reduce sus emisiones, o que los híbridos enchufables puedan incluso disfrutar de las ventajas de la CERO, aunque circulen sin carga eléctrica.

La DGT trabaja para perfilar estos aspectos con los que los fabricantes han ido jugando desde el establecimiento de la normativa original, que data de 20xx pero, de momento, no ha llegado a buen puerto. El director general de Tráfico ha reconocido que no es tarea fácil debido a la "disparidad de tecnologías" o por la necesidad de adecuarse a otras normativas, como la reciente Euro 7 anticontaminación o la Directiva relativa a la calidad del aire en la UE, también en reforma.

No afectará a los coches nuevos

En cualquier caso, un aspecto muy importante que Pere Navarro sí ha confirmado es cómo funcionará la vigencia del nuevo etiquetado medioambiental de la DGT. "No habrá una reclasificación general que haga perder derechos de a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos", explicó.

Fundación Abertis

"El proceso de cambio tendrá entre sus prioridades una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones, junto con la DGT y con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones", añadió.

Tráfico¿La DGT, hackeada? La Guardia Civil investiga un posible robo de datos de 34 millones de conductores
TráficoLa DGT aclara cuándo te permite adelantar por la derecha
TráficoLa DGT cumple su promesa e impondrá dos nuevas obligaciones a los patinetes eléctricos