Diego Quinteros
Los palos de golf han sufrido una severa transformacin en las ltimas dos dcadas. La tecnologa ha modificado notablemente su estructura, que va en beneficio no slo de los jugadores profesionales, sino tambin de aquellas personas que gustan de hacer algunos hoyos de vez en cuando.
La bolsa de un jugador est compuesta por 14 palos, que se dividen en dos grandes grupos: las maderas y los hierros. Uno de los elementos fundamentales de la estructura de los palos es el 'loft', es decir, el ngulo que tiene la cabeza respecto de la varilla.
Las maderas
Suelen tener las cabezas ms grandes y reciben este nombre porque durante mucho tiempo estuvieron confeccionados de ese material. Sin embargo, desde la dcada del 80 tambin se realizan en metal, aunque conservan el nombre por tradicin y para distinguirlos de los hierros. Son palos largos, de entre 100 y 115 centmetros, y se utilizan para efectuar tiros de larga distancia. Si bien hay siete tipos diferentes (que reciben una numeracin del 1 al 7), los ms comunes en la bolsa de un golfista son el 1 (o Driver), el 3 y el 5.
El Driver es comnmente en las salidas desde los tees de los hoyos largos. Es el palo ms largo, el ms plano y por eso suele ser difcil controlarlo en el swing. Las otras maderas tienen una cabeza algo ms chica que el driver y un loft ms amplio. Esto es: la madera 3 tiene menos loft que la madera 5; en consecuencia, la madera 3 va ms lejos que la madera 5. En general, hay una diferencia de 20 yardas (18,30 metros) entre esos tres palos.
Los hierros
Aqu la correspondencia entre nmero y distancia es la misma que en las maderas. Es decir que un hierro 3 tiene menos loft -y por ende recorre ms distancia- que el hierro 4. El margen de distancia recorrida entre un palo y el siguiente suele ser de 10-15 yardas (9,15 a 13,70 metros). Pero la diferencia fundamental es que la bolsa del golfista tiene al menos siete hierros, que van del 3 al 9. En este grupo se suele incluir tambin el pitching wedge, un hierro de ngulo muy marcado.
Adems de la distancia, la otra diferencia que surge entre los hierros es la trayectoria de la pelota. A mayor loft del palo, la pelota tiene un recurrido ms vertical. En ocasiones, los hierros tambin se utilizan como palo de salida en hoyos de par 3 cortos.
Los Wedges
Aunque tambin entran en el grupo de los hierros, los wedges (cuas, en espaol) tienen funciones muy especficas, un ngulo muy marcado de la cabeza y por eso se los distingue del resto. El sand wedge (56 de loft) es un palo inventado por Gene Sarazen (uno de los cinco golfistas en ganar al menos una vez los cuatro torneos grandes de golf), que sirve para sacar las pelotas de las trampas de arena con mayor facilidad.
El lob wedge (60) es un palo que sirve para generar una trayectoria muy vertical de la pelota. Y el gap wedge es un palo con un loft intermedio entre el pitching wedge y el sand wedge. En todos los casos, dada el elevado loft de estos hierros, suelen utilizarse para sortear obstculos, como un rbol o un bunker que se interpone entre la pelota y la bandera. Adems, la pelota tiende a quedarse y no rodar apenas cae en el csped.
El Putter
Es el palo que se utiliza en el green, para embocar la pelota en el hoyo; de todos modos, algunos profesionales se animan a pegarle desde fuera del green cuando estn muy cerca de esa zona. Se trata de un instrumento de precisin, acaso el palo ms personal del golfista, que necesita sentirse muy cmodo. Por definicin, est en el extremo opuesto del Driver.
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID Un web de Unidad Editorial