DEPORTES-INVIERNO
Esquí

Brignone arrasa en el Gigante de Are y se jugará el globo en un cara a cara espectacular con Alice Robinson

Llegan a las finales de Sun Valley con una ventaja de 20 puntos para la neozelandesa, que fue segunda en la prueba sueca, con Lara Colturi cerrando el podio

Fede Birgnone, tras llegar a meta y ganar el Gigante de Are.
Fede Birgnone, tras llegar a meta y ganar el Gigante de Are.Giovanni Auletta
Actualizado

Un Gigante queda por delante en esta Copa del Mundo, el de las finales de Sun Valley. Esta mañana, en Are (Suecia), se ha cerrado la temporada regular, el circuito europeo. Ante los últimos 100 puntos en juego la situación de la clasificación del Gigante tiene a Alice Robinson como líder con 520 puntos, sólo 20 más que Fede Brignone. Porque el cierre antes de viajar a Estados Unidos para las pruebas finales tuvo como ganadora, de nuevo, a Brignone. Robinson fue segunda y Lara Colturi ocupó la tercera plaza. El globo se resolverá en Sun Valley en un espectacular mano a mano entre Brignone y Robinson. Y el gran globo lo tiene más cerca la milanesa, que ya lo ganó en la temporada de la pandemia. A falta de ocho pruebas, la tigresa suma 1.294 puntos, 322 sobre Lara Gut y 523 respecto a Goggia. La semana que viene hay tres pruebas de velocidad en Italia, en La Thuile.

Con temperaturas altas, nieve tratada con sal, un recorrido recortado y un día despejado, la mañana se abrió con fuego de alta intensidad: oro, plata y bronce en los Mundiales; Brignone, Robinson y Moltzan. En un estado de forma excepcional, la italiana, con el dorsal 1, marcó la diferencia. Logró el mejor tiempo de la primera manga en su intento de recortar los 40 puntos que la separaban de la neozelandesa en la lucha por el globo (400 frente a 440).

El 56.53 de la milanesa se convirtió en un muro para sus rivales. Las que más se acercaron fueron una sorprendente Sofia Goggia (0.34) y la noruega Stjernesund, que detuvo el crono a 0.36. El resto quedó por encima del medio segundo en un recorrido que ya mostraba signos de desgaste por la acumulación de bajadas, un problema amenazante para Brignone de cara a la segunda manga.

Mikaela Shiffrin, justo después de quedarse fuera del Gigante de Are.
Mikaela Shiffrin, justo después de quedarse fuera del Gigante de Are.Giovanni Auletta

Shiffrin, fuera de las finales del Gigante

Con el dorsal 15 bajó Mikaela Shiffrin, que venía de su victoria número 100 en la Copa del Mundo, pero también de un Gigante en Sestriere donde se enfrentó a todos sus miedos y no logró entrar en la segunda manga, algo que no le sucedía desde 2012. El Expreso de Vail volvió a reencontrarse con sus fantasmas en esta especialidad, en la que suma 22 de sus 100 victorias, y quedó fuera, inaugurando la lista de descalificadas en la primera manga. De aquel 2012 data también la última vez que Mikaela se quedó fuera de las 30 mejores en las dos primeras mangas (Are y Solden). Eso, además, la deja fuera de las 25 mejores para las finales de Sun Valley.

El momento del desequilibrio que sacó a Shiffrin de carrera.
El momento del desequilibrio que sacó a Shiffrin de carrera.Pontus Lundahl

Otra lección magistral de Fede

La segunda manga comenzaba con el mejor tiempo de Federica, pero con nueve esquiadoras a menos de un segundo de la Tigresa. Esa diferencia, con Goggia y Stjernesund a menos de cuatro centésimas, era significativa, tanto como la incertidumbre sobre la respuesta de la nieve cuando bajaran las mejores de la primera manga.

La primera referencia a tener en cuenta en la segunda manga era ver qué era capaz de hacer Lara Gut. La gran dominadora de la temporada pasada atraviesa esta sin victorias, algo que solo le había ocurrido una vez desde 2013, en 2019, cuando estuvo más de dos años sin ganar. La suiza terminó en el puesto 13 en la primera manga. Ella era la referencia para saber si, desde esa posición, se podía atacar la victoria. Su distancia con Brignone era considerable, 1:26, pero no imposible.

Con la pelea abierta por un lugar entre las 25 mejores y así poder estar en Sun Valley para el gigante final de la temporada, Lara Gut se lanzaba en la segunda bajada, con la estadounidense Nina O'Brien instalada desde hacía tiempo en la silla de líder. Lara, con gran ventaja, perdió el bastón derecho en el primer tercio de la bajada, pero fue capaz de marcar el mejor tiempo (-0.09). Así se desvaneció su ventaja de 1:14. Era primera, pero sabía que tampoco en Are conseguiría la victoria.

Lara Gut Behrami, en su primera bajada en Äre.
Lara Gut Behrami, en su primera bajada en Äre.Giovanni Auletta

El baile del cambio de líder ya estaba en marcha. La siguiente en ocupar el trono temporal fue Paula Moltzan. La alemana Lena Duerr abrió la puerta a los 10 mejores tiempos de la manga de apertura. Una puerta a pie zurdo causó estragos, y la bávara fue una de las que más sufrió en esa zona. La bandera de Canadá lideraba el grupo de las cinco mejores. Porque Valerie Grenier y su 1:54.24 eran la marca a batir.

El castigo de la pista se dejaba notar, aunque no era un factor más determinante que la capacidad de las esquiadoras para entender el trazado. Alice Robinson, líder del Gigante, atacó a la canadiense con intensidad y, a pesar de un error a mitad de bajada, la neozelandesa se colocó en primera posición. Pero..

Desde la cuarta plaza, la albanesa (nacida en Italia) Lara Colturi se quedó a solo 0.07 del kiwi de las nieves. Ya solo quedaban tres por bajar. La noruega Stjernesund salió como un cohete, pero luego su ventaja se desvaneció por completo. Robinson estaba en el podio, y la pelea por el globo se volvía más intensa. Era el turno de Goggia y su coraje. Sin podios en Gigante desde 2018, la de Bérgamo quedó fuera cuando iba lanzada hacia la victoria. Un error la dejó sin opciones y llegó a más de seis segundos.

La bajada de Goggia, que no pudo conservar la segunda plaza por un error.
La bajada de Goggia, que no pudo conservar la segunda plaza por un error.Giovanni Auletta

Faltaba Fede. Y la mejor esquiadora de la temporada, a sus 34 años, firmó una segunda bajada apoteósica. Arrasó para volver a ganar. Su cuenta de victorias en la Copa del Mundo asciende a 35, nueve esta temporada, y encadena cuatro Gigantes seguidos ganados, si contamos el Mundial. No hay palabras para describir su temporada. "Es mi pista favorita, estoy muy, muy feliz. Me lo he pasado en grande", aseguraba la milanesa a Eurosport tras su triunfo.

Deportes Invierno Paris repite en su catedral y gana por sexta vez en Kvitfjell
Deportes Invierno Von Allmen gana en Kvitfjell y mantiene viva la pelea por el globo de Descenso con Odermatt
Deportes Invierno El viejo rockero Paris grita victoria en el Descenso de Kvitfjell, una de sus pistas talismán

Comentarios

Danos tu opinión