ALCORCÓN

Alcorcón

Las claves del 'efecto rebote' del Alcorcón para volver a Segunda

Los amarillos consiguen el brebaje perfecto en su vestuario para regresar al fútbol profesional apenas un año después

Los jugadores del equipo alfarero celebran el ascenso en el mismo...
Los jugadores del equipo alfarero celebran el ascenso en el mismo césped de Santo DomingoAD ALCORCÓN

Un año después de su descenso a Primera RFEF, el Alcorcón ha vuelto por todo lo alto al fútbol profesional. Un hito que consiguió este sábado, en su casa, Santo Domingo, en la gran final del 'playoff' ante el Club Deportivo Castellón. Y que ha hecho justicia a la gran temporada de los alfareros, que fueron campeones de invierno del Grupo 1 y líderes casi hasta el final del curso, pero que perdieron el primer puesto en la antepenúltima jornada en favor del Racing de Ferrol. Sin embargo, en los 'playoffs', los de Fran Fernández se rehicieron, lucharon, fieles a su lema ('Hasta el último minuto del último partido') y terminaron consiguiendo un ascenso épico, que, eso sí, se ha cimentado sobre varios pilares.

Un bloque muy sólido

Uno de los aspectos más positivos de la temporada del Alcorcón ha sido la fortaleza defensiva del equipo. No en vano, el 'Alcor' ha sido el conjunto menos goleado de toda la Primera RFEF, con solo 23 tantos encajados en toda la Liga regular y tres más en los cuatro encuentros de playoffs. Es más, en todo el curso, el 'Alcor' solo ha encajado más de un gol en tres partidos: ante Unionistas y Badajoz a domicilio y frente al Ceuta en casa (en todos ellos, recibió dos tantos). En ese gran rendimiento defensivo, además, han sido clave estandartes como Javi Castro y Jean-Sylvain Babin, la pareja de centrales titular; o el portero Jesús Ruiz, que ha cuajado una campaña sensacional.

La veteranía, un grado

Hablando de Babin, lo cierto es que el gran capitán del Alcorcón también ha sido todo un líder en el vestuario. Igual que David Morillas, Javi Lara y Pedro Mosquera. Todos ellos superan los 35 años, aunque han sido indiscutibles para Fran Fernández. Igual que Ernesto Gómez, el cuarto capitán y que, como Babin, está viviendo también su segunda etapa en Alcorcón. La experiencia de todos ellos, en ese sentido, ha sido vital para guiar al 'Alcor' de nuevo hacia la Segunda División. Sobre todo, después de quedarse sin ascenso directo a última hora, tras lo que supieron levantarse.

La fiesta en el vestuario amarillo también fue de época
La fiesta en el vestuario amarillo también fue de épocaAD ALCORCÓN

El sábado, ante el Castellón, el equipo caía 0-1 al descanso y volvía a mascarse la tragedia. Pero, ahí, los veteranos alzaron la voz. "Había que saber jugar el partido, estar tranquilos y no precipitarnos. Sabíamos que podíamos remontar, y lo hicimos", refirió Morillas a la conclusión del duelo.

¡El Santo Domingo es una fiesta! Invasión de campo en Alcorcón

Fran Fernández, pilar fundamental

Es imposible explicar el éxito del Alcorcón sin ahondar en la figura de Fran Fernández. El técnico almeriense regresó al club amarillo en noviembre de 2021, con el equipo como colista de Segunda División y a siete puntos de una salvación que era prácticamente imposible. Mas, tras el descenso, el entrenador siguió a los mandos en Primera RFEF. Tuvo que reconstruir el equipo al completo, pues, del año anterior, solo seguían Antonio Moyano, Óscar Rivas, Juanma Bravo y Jesús Ruiz.

Pero su apuesta por la unidad de un grupo sin fisuras fue clave para conseguir esa piña que es ahora el Alcorcón y devolver al equipo a Segunda. "En verano, apenas miré condiciones de contrato. Lo tenía muy claro: esta es mi casa y quería seguir y vivir esto, porque siento este club como algo propio", destacó el míster, tras lograr el ascenso.

La comunión con Santo Domingo

Otro de los puntos más importantes para comprender la resurrección del Alcorcón está en el hecho de que el club se haya reconciliado con su afición tras unos años un tanto convulsos. Es más, en año del descenso, hubo encuentros en los que Santo Domingo apenas llegó a los 800 espectadores. La hinchada estaba molesta con la entidad, sobre todo, a raíz de la destitución de Juan Antonio Anquela, y se puso de perfil contra la propiedad.

Los aficionados alfareros invadieron el terreno de juego tras el partido
Los aficionados alfareros invadieron el terreno de juego tras el partidoEFE

Sin embargo, este año, el 'Alcor' ha vuelto a conectar con su gente. Y, además, ha sumado a su legión de fieles a miles de seguidores jóvenes, vecinos del municipio y a quienes les ha picado el 'gusanillo' del Alcorcón. Una comunión, en ese sentido, que será crucial para que el club se haga fuerte en su vuelta al fútbol profesional.

La juventud pide paso

Y, si la experiencia de los más veteranos ha sido clave en la consecución del ascenso, no lo ha sido menos el paso al frente que han dado algunos de los futbolistas más jóvenes del grupo. Es el caso, por ejemplo, de Javi Castro (22 años), Emmanuel Addai (21), Moyano (22) o Pablo García (23). Ellos, junto a otros varios que no llegan a la treintena (como Chiki, Víctor García, Álvaro Bustos, Adrián Dalmau o el propio Jesús Ruiz), han sido indispensables en el ascenso.

El gol de la promoción, por cierto, lo obró precisamente Castro, que llevaba toda la temporada entrando a rematar cada córner, pero sin fortuna. "Le dije que iba a ser él quien nos iba a dar el ascenso, aunque en el fondo pensaba que no, porque no remata a puerta ni en los entrenamientos", bromeaba Víctor García a la conclusión del duelo ante el Castellón. Pero la profecía, cosas del fútbol y de la vida, terminó por cumplirse cuando más lo necesitaba el 'Alcor'.

Primera FederaciónEl Alcorcón vuelve a ser de Segunda... a costa del Castellón
Primera Federación¡El Santo Domingo es una fiesta! Invasión de campo en Alcorcón
Mercado de fichajesMercado de fichajes de LaLiga SmartBank: rumores, altas y bajas de Segunda para la temporada 2023-24