- Champions League. Leverkusen - Atlético en directo
- Polémica. Joao, un cambio polémico... pero otra vez decisivo
Nadie tiene dudas, ni en el cuerpo técnico, ni entre los dirigentes, ni entre la afición ni el propio Joao Félix y su entorno que el presente curso tiene que ser el de su consagración como la estrella del Atlético. Sin embargo, paradójicamente, tras seis partidos oficiales, el portugués es el único de los cinco delanteros que aún no se ha estrenado, o coqueteado si el cuarto gol al Celta cocinado por Cunha se le atribuye a Unai Núñez, como goleador.
"Sólo le falta marcar, lo necesita", deslizaba Simeone hace unas jornadas. Un gol que serviría para borrar de un plumazo la ansiedad que corroe a cualquier atacante cuando se le retrasa su cita con el marcó rival, continuaba explicando El Cholo. Una liberación, en resumidas cuentas, unas piedras menos en la mochila para iniciar la ascensión hacia el ingreso en el reducido club de jugadores llamados a dominar el fútbol europeo.
Precisamente partidos en el continente son los que deben catapultar a un Joao Félix que sólo ha anotado dos de sus siete goles en Champions lejos del Metropolitano. Y eso que el primero fue en Moscú ante el Lokomotiv entrando en la historia del Atlético como el realizador más joven (19 años por los 20 del Agüero) de la competición. Opuesto recuerdo tiene del otro, pues sería en los cuartos celebrados en Lisboa tras la pandemia, jugando sólo la segunda parte y viendo privado su sueño de levantar la Orejona en su casa.
"El gol llegará"
De sus prestaciones, una vez que se despoje de la losa que porta ("el gol tiene que llegar de manera natural", señalaría a MARCA en un intento de no sutopresionarse más), dependerá que pueda acabar saciando ese anhelo común a toda la familia rojiblanca.