- Kessié/Verratti. Una vía conocida y otra por explorar para el '5'
El impresionante rendimiento ofrecido por el Atlético entre el pasado Mundial y el final de curso dejó una conclusión muy clara a la hora de trazar la hoja de ruta para moverse en este mercado de fichajes: sólo existen tres necesidades (un lateral para cada banda y un 5 creativo), siempre que no haya salidas que deban ser cubiertas, para redondear una plantilla de un nivel capaz de competir con cualquiera. Sin embargo, en la reunión anual entre Miguel Ángel Gil, Andrea Berta y Simeone para diseñar el plan también se convino que esos mínimos retoques debían ser apuestas seguras. Galán, la primera en camino, es el más fiel ejemplo.
Aunque la máxima con la que el director deportivo rojiblanco está tratando de alcanzar sus objetivos le llevan a no precipitarse y a esperar el momento adecuado para acometer los fichajes, el lateral izquierdo presentaba un condicionante que obligaba a actuar con mucha más celeridad. La lesión de larga duración de Reinildo que le impedirá volver a los terrenos de juego hasta octubre y la fracasada aventura de Reguilón durante su año cesión como rojiblanco dejaban al Cholo sin un solo especialista para el lateral izquierdo cuando la pretemporada arranque el próximo 7 de julio.
Por si no fuera suficiente, Carrasco, el futbolista con el que el técnico suplió esas carencias cambiando el sistema a una defensa de cinco y apostando por carrileros, protagonizará un verano con su futuro en el aire, de ahí que el fichaje de un lateral zurdo no podía demorarse en el tiempo. Pues bien, más pronto que tarde, una vez que Miguel Ángel Gil y Carlos Mouriño cifren el montante del traspaso (con la más que probable inclusión de Manu Sánchez si Rafa Benítez le da el visto bueno y no propone otros de los nombres llamados a salir a préstamo en el Atlético) Galán desembarcará en el Metropolitano cumpliendo todos los requisitos: se trata de la primera opción y es un futbolista de plenas garantías.
Un rendimiento probado en LaLiga
Aunque en este verano se dan todos los condicionantes para que Galán acabe vistiendo de rojiblanco, lo cierto es que su nombre ya venía figurando en la agenda del Atlético desde hace un tiempo. No es para menos, pues en los tres últimos ejercicios el lateral izquierdo es el futbolista de campo que más minutos ha disfrutado en LaLiga, la friolera de 9.533. De hecho, en este tiempo sólo dos porteros como Remiro (9.990) y Courtois (9.630) han contado con más participación.
Cierto es que Galán ya lo jugaría todo (titular en sus 16 partidos) cuando en la temporada de su debut en Primera (la 18-19) el Huesca lo fichó en el mercado de invierno tras brillar en el Córdoba, pero tendría que volver a demostrar que la Segunda le quedaba pequeña tras el descenso del equipo. Así que tras ser indiscutible para Michel, como antes lo había sido para Francisco, el lateral retornaría a la élite un año después para empezar a convertirse en el mejor fichaje posible para el Atlético.
Sólo las cinco amarillas vistas le impedirían participar en todos los partidos de LaLiga 20-21, en la que acabaría como el hombre más utilizado (3.067 minutos, incluso por encima del portero) por Michel y Pacheta en el Huesca. Al curso siguiente, ya en el Celta, sería el guardameta Dituro el único que superaría sus 3.300 minutos tras volver a disputar 37 encuentros y perderse uno por tener que cumplir un ciclo de amonestaciones.
Una presencia en los onces convertida en rutina, pues en el ejercicio recién concluido volvería a repetirse: 3.163 minutos en 37 partidos, tras perderse uno por sanción, para ser el más utilizado por Coudet y Carvalhal en el Celta. Dicho de otro modo, 111 apariciones de las 114 posibles en LaLiga (firmando ocho asistencias y un gol) para sumar más minutos (9.530) en su cuentakilómetros que Ledesma (9.360), Oblak (9.333), Ter Stegen (9.289), Joselu (9.151), Unai Simón (9.136), Parejo (9.120), Pacha Espino (9.061), David García (8.939), Pau Torres (8.883), Le Normand (8.872), Koundé (8.142), Koke (8.093) o Busquets (8.073).