- Rendimiento. Ilkay Gündogan, el alumno aventajado
- Valoración. Xavi: "Es el mejor Barça desde que llegué"
"Cuando Gündogan tiene la pelota todo mejora. Nos ha caído del cielo. Es un futbolista superlativo. Es una maravilla verlo jugar", así de contundente, feliz y satisfecho se mostraba Xavi para valorar el rendimiento de Ilkay Gündogan tras el cruce de la Champions contra el Amberes y su inicio de temporada en general. El internacional alemán está marcando diferencias y su participación en el estreno como azulgrana en la máxima competición continental fue para enmarcar.
Gündogan, que llegó este verano al Barcelona con la carta de libertad tras no renovar con el City de Guardiola, está exhibiendo el talento que provocó que Xavi pidiera con insistencia a la Dirección Deportiva su incorporación. Adaptado en tiempo récord a la disciplina culé, gracias a los similares planteamientos del técnico de Santpedor y el de Terrassa y a su amistad con Lewandowski y Ter Stegen entre otros, está brillando en sus primeros meses como azulgrana.
Contra el Amberes de Van Bommel, el capitán de la selección germana fue el futbolista que más pases buenos dio, 103 de un total de 111, con un 93 por ciento de acierto en sus intervenciones. El balón pasó por sus pies en 120 ocasiones. Tuvo libertad de movimiento y jugó de mediapunta, pero en muchos lances parecía un delantero más y prácticamente había una línea ofensiva formada por cuatro hombres, ya que estaba alineado arriba con Lewandowski, Raphinha y Joao Félix. Su gran efectividad en sus combinaciones tiene gran mérito en esa zona del campo, al estar más cerca de la zaga rival y más cercado y asediado por los contricantes. Dio también una de las asistencias de los cinco tantos que firmó este martes el Barça: le dio el último pase a Joao Félix. En total, ya suma tres: también puso un balón perfecto de cara el gol contra Cádiz y Osasuna.
Pero, además, el centrocampista, que recuperó tres balones e hizo dos remates en la máxima competición continental, destacó también en el cruce de la Champions por su sacrificio: fue el que más corrió. Fueron más de 11 kilómetros (11,07). No sólo se movió en horizontal cerca de la línea de meta del bloque belga, sino que también bajó rápido a ayudar en defensa. Tuvo una velocidad máxima de 28,9 Km/h.
Ambición
En total, Gündogan ha participado en este arranque de curso con el Barça en los seis partidos disputados (cinco del torneo nacional regular y uno europeo), sumando 461 minutos. Sólo fue suplente contra el Betis, entró en la segunda mitad, ya que llegó de la participación con Alemania con un fuerte golpe en la espalda. "Estoy aquí para ganar la Liga, la Copa y la Champions", dijo el germano a finales de julio en varias entrevistas. Con él en la plantilla, Xavi ve los títulos más cerca.