FUTBOL
Barcelona

Uno a uno del Barcelona vs Real Madrid: Lamine Yamal lidera por primera vez un título para el Barça

Analizamos en rendimiento de los azulgranas y el planteamiento de Hansi Flick

Lamine celebra el gol.
Lamine celebra el gol.EFE
Actualizado

Hansi Flick saltó al terreno de juego con el mismo once que ganó en la semifinal al Athletic y obtuvo el billete para la final. Por lo tanto, Szczesny y Gavi se mantuvieron en el once inicial, pero la roja al polaco en el minuto 59 le obligó a mover el banquillo y reestructurar al equipo. Dani Olmo y Pau Víctor, los dos nombres propios de las últimas semanas, arrancaronn el partido desde el banquillo tras recibir el miércoles la cuatelar provisional del CSD. El de Terrassa sí tuvo minutos pero le tocó ponerse el mono de trabajo en defensa. La final, eso sí, tuvo varios nombres propios y, entre ellos, el de Lamine Yamal. El extremo lideró por primera vez un título culé... con sólo 17 años.

szczesny

Primera parte: El meta polaco se mantuvo bajo palos y disputó la final de la Supercopa. Aunque fue titular contra el Athletic el miércoles porque Iñaki Peña llegó tarde a la charla técnica, Szczesny firmó una muy buena actuación y Flick le premió. Nada que hacer en el tanto de Mbappé, pero muy correcto en el resto de jugadas, sobre todo a un remate de Tchouameni en el 25.  

Nota al descanso: 7

Segunda parte: Fue expulsado en el minuto 57 tras una falta sobre Mbappé en una ocasión manifiesta de gol. 

Nota al final: 6

Koundé.
Koundé.

Primera parte: El francés es intocable en la banda derecha. No estaba teniendo demasiado peso en el partido, a pesar de estar bastante liberado, hasta que en el minuto 40 apareció para mandar un buen pase a Raphinha, que puso el tercero. 

Nota al descanso: 7

Segunda parte: Intenso duelo con Bellingham en este periodo. Excelente evitando el remate del británico en el tramo final. 

​​Nota al final: 7,5

Cubarsí
Cubarsí

Primera parte: El central es otro de los jugadores intocables para Hansi Flick, que saltó al verde con su defensa de gala. Trabajador.

Nota al descanso: 6,5

Segunda parte: Cómodo atrás pese a que el Barça juega con uno menos. Jugó por la izquierda tras la entrada de Araujo

​​Nota al final: 7

Iñigo Martínez
Iñigo Martínez

Primera parte: El vasco saltó al verde con la intención de sumar su segunda Supercopa, la primera como jugador del Barcelona. Firmó buenos minutos, aportando en la salida de balón e, incluso, atreviéndose  con alguna subida. Hansi Flick se vio obligado a sustituirlo en el minuto 29 por problemas físicos. Importante revés para el cuadro culé.

Nota al final: 7

cintillo_BAR_Balde

Primera parte: El lateral izquierdo vio como Mbappé le dejaba atrás con una bicicleta antes de poner el 1-0 en el marcador. En ataque generó peligro por su banda y, al final, le llegó el premio tras una asistencia de Raphinha

Nota al descanso: 7

Segunda parte: Con el Barça más cerrado atrás, no tuvo tanto protagonismo en ataque. 

​Nota al final: 7

Marc Casadó
Marc Casadó

Primera parte: No estuvo fino el canterano en la semifinal contra el Athletic, pero contra el Real Madrid fue otra historia. De todas formas, Vinicius le ganó el duelo en el gol del Real Madrid. Aunque el jugador catalán pidió falta, el colegiado no lo consideró. A excepción de esa jugada, muy buen partido en líneas generales de Casadó. Se supo sobreponer y no le pesó. Al contrario.

Nota al descanso: 7

Segunda parte: El mediocentro arrancó la jugada del quinto gol del Barcelona. Muy buena segunda mitad. Con mucha pelea y trabajo.

​Nota al final: 7,5

cintillo_BAR_Pedri

Primera parte:Pedri fue uno de los jugadores más destacados de la primera semifinal. El canario llegaba al cruce contra el Real Madrid en uno de sus grandes momentos de forma. Es un jugador clave y decisivo. Muy enfuchado esta tarde, cómodo y el Real Madrid le dejó pensar. Y eso es peligroso. 

Nota al descanso: 7,5

Segunda parte: Intentó marcar un tempo más tranquilo. 

​Nota al final: 8

cintillo_BAR_yamal

Primera parte: El extremo tenía que ser un jugador importante para el Barcelona en la final y así fue. Avisó nada más arrancar el encuentro, en la primera jugada de peligro de los culés, obligando en el minuto 2 a Courtois a lucirse. También se sumó a la goleada culé con un gran tanto, marca de la casa, que puso el empate en el marcador. Arrancó la jugada del cuarto. 

Nota al descanso: 8,5

Segunda parte: Dejó el terreno de juego en el minuto 59. 

Nota al final: 9

Gavi.
Gavi.

Primera parte: El andaluz se ganó por méritos propios encadenar su segunda titularidad. Firmó contra los de Valverde el mejor partido desde que volvió después de la larga lesión. Ya ganó la Supercopa en 2023 siendo el MVP. Y contra el Real Madrid este domingó se le vio cómodo sobre el verde. Provocó el penalti a favor del Barcelona, por un acción con Camavinga. Buen partido del andaluz, que estaba a todas en ataque... y en defensa. 

Nota al descanso: 7,5

Segunda parte: Fue el sacrificado tras la expulsión de Szczesny

Nota al final: 7,5

cintillo_BAR-Raphinha

Primera parte: El brasileño siempre se 'crece'en este tipo de encuentros. Obligó a Courtois a lucirse en el 4. Menudo inicio de partido del portero blanco. El brasileño también disfrutó de otra clarísima en el 10. ¡Qué dos oportunidades tuvo el internacional! Y a la tercera, la vencida. Aprovechó un buen centro de Koundé para, con una cabezazo perfecto, lograr el tercero de la tarde. Le dio el cuarto a Balde

Nota al descanso: 8

Segunda parte: El brasileño no perdonó en la primera que tuvo de la segunda mitad y logró el quinto, y después de un remate de Rodrygo al travesaño. A falta de diez minutos, el brasileño se tiró al suelo con rampas. Estaba fundido. Hansi Flick le suplió.

Nota al final: 9

cintillo_BAR_lewandowski

Primera parte: Lewandowski tenía la espinita de haber roto su racha goleadora en la Supercopa contra el Athletic. Hasta el miércoles había marcado en todos los encuentros de esta competición. Y esta tarde no faltó a la cita. Aunque estuvo un tanto desaparecido en los primeros compases, el polaco apareció para dar el pase a Lamine Yamal, que se 'inventó' otra genialidad, y para marcar desde los once metros el gol de la remontada culé. 

Nota al descanso: 7,5

Segunda parte: Poca cosa en estos minutos, con el Barça con uno menos.

​Nota al final: 7,5

hansi-flick

Primera parte:Hansi Flick siempre que llega a una final, la gana y mantuvo esa máxima en Arabia. Se fue al descanso con un 1-4 tras el susto inicial. El técnico apostó por mantener a Szczesny bajo palos después de su actuación en la semifinal. 

Nota al descanso: 7

Segunda parte: Se vio obligado a reestructurar el equipo con la roja a Szczesny.

​Nota al final: 7,5

cintillo_BAR_R-Araujo

Primera parte: El uruguayo saltó al césped en el minuto 29 en detrimento del lesionado Iñigo Martínez. Araujo tenía un examen muy exigente. Sólo había disputado un encuentro esta temporada, en Copa contra el Barbastro, tras la lesión que le obligó a pasar por quirófano a finales de julio. Además, su futuro está en el aire. De momento, poco trabajo. 

Nota al descanso: 6

Segunda parte: La línea defensiva se situó un poco más atrás.

​Nota al final: 6

Iñaki Peña
Iñaki Peña

Salió al verde en el minuto 59 por la expulsión de Szczesny por una falta del polaco sobre Mbappé. Nada más salir, encajó el tanto de Rodrygo. Se quitó el mal sabor de boca deteniendo un disparo a Mbappé.

​Nota al final: 6

olmo-contraste

En el minuto 59, el catalán saltó al terreno de juego y puso fin al calvario que ha vivido con su licencia. Muy sacrificado en defensa consciente de que el equipo estaba con 10. 

​Nota al final: 6

cintillo_BAR_Ferran

Fue el último cambio del Barcelona. Salió en el 80. 

​Nota al final: s.c.

Barcelona Íñigo Martínez se lesiona y entra Araujo
Barcelona La Supercopa, título pendiente para media plantilla del Barça
Barcelona Talismán Hansi Flick: final que dirige, final que gana

Comentarios

Danos tu opinión