BUNDESLIGA

Bundesliga

La vuelta casi perfecta del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

Con un estilo basado, principalmente, en la mejora defensiva, ha llevado al club de la aspirina del descenso a luchar por puestos europeos

La vuelta casi perfecta del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso
Actualizado

Xabi Alonso acaba de cumplir una vuelta entera en el banquillo del Bayer Leverkusen. Debutó ante el Schalke, al que goleó y ha cerrado el círculo ante el mismo rival antes de afrontar la recta final de la temporada. Xabi ha llevado diversos cambios de estilo y estructurales que han convertido a su equipo en uno de los mejores de la Bundesliga desde su llegada.

Cuando llegó, el club de la aspirina era penúltimo, en puestos de descenso y con apenas 5 puntos en ocho jornadas. Poco a poco ha ido invirtiendo la situación hasta el punto que, desde su debut, el Bayer se ha convertido en el tercer equipo que más puntos ha sumado (35), solo cinco menos que el Bayern y tres menos que el Dortmund. Esta dinámica le ha hecho meterse en puestos europeos y estar a siete puntos de la zona Champions.

¿Dónde ha estado el principal cambio?

Todos pensaríamos que, dado el buen gusto futbolístico de Xabi, ese cambio iría en torno a la construcción del juego. Pero no es así. Sí, le gusta el toque y de ahí que su equipo es de los que más mastica las jugadas (el quinto que más pases por secuencia realiza), no imprimiéndole nada de velocidad para ir hacia adelante.

Estilo de juego de los equipos de la Bundesliga 2022-23
Estilo de juego de los equipos de la Bundesliga 2022-23THE ANALYST

Pero no profundiza en esos pases. De hecho, sus parámetros de construcción comparados con los de su antecesor no son mejores. Sí, hace más pases cada 90 minutos, pero menos de los que hacía antes el equipo en esos que conllevan peligro o rompen líneas.

Estadísticas de construcción del Leverkusen antes y con Xabi Alonso
Estadísticas de construcción del Leverkusen antes y con Xabi AlonsoCOMPARISONATOR

Esto se puede apreciar bien aquí. Ahora, la mayoría de los pases se cocinan en el medio del campo, por detrás de la línea divisoria, sobre todo en el costado izquierdo.

Pases por zona del Leverkusen antes  de Xabi y con Xabi
Pases por zona del Leverkusen antes de Xabi y con Xabi

Esto se corrobora con el porcentaje de toques que da en cada zona del campo. La zona azul es donde da al menos un 55% de sus toques, es decir, más que el rival. La roja, lo contrario. Queda claro dónde le gusta madurar la jugada antes de pasar a la acción.

Zonas de toque del Leverkusen
Zonas de toque del LeverkusenTHE ANALYST

La defensa, clave

En ataque ha mejorado en goles, tiros a puerta y goles esperados, entre otras estadísticas. Pero lo que le ha llevado a pegar este cambio diferencial es la faceta defensiva. Si comparamos las estadísticas relativas, la mejora es evidente.

Estadísticas defensivas del Leverkusen antes y con Xabi Alonso
Estadísticas defensivas del Leverkusen antes y con Xabi AlonsoCOMPARISONATOR

Recibe menos tantos, recupera más balones, intercepta más... El Bayer de Xabi es un equipo mucho más intenso que antes. Sus estadísticas en duelos lo atestiguan.

Estadísticas de duelos del Leverkusen antes y con Xabi Alonso
Estadísticas de duelos del Leverkusen antes y con Xabi AlonsoCOMPARISONATOR

No obstante, sigue siendo un equipo pasivo. Su PPDA (pases permitidos por acción defensiva) de 15,6 le colocan en el penúltimo puesto de la categoría. Es decir, el estilo adoptado por Xabi es el de que su equipo espere replegado en su campo, para activarse en el momento en el que el rival entra en el último tercio del campo.

Un buen ejemplo es la siguiente jugada en el reciente partido ante el Bayern de Múnich. Los 11 jugadores de Leverkusen, en un esquema 1-4-3-3, esperan en su campo mientras van reculando, dando metros a los defensores del Bayern que suben el esférico.

Hasta que el rival no entra en ese último tercio, en este caso desde el costado derecho, los de Xabi no inician la presión. El jugador que la inicia en dicha jugada es Hincapié.

Esto tiene su porqué. Xabi cuenta con jugadores rápidos arriba y quiere aprovechar su velocidad para, tras recuperar, salir a la contra en el caso de coger al rival desorganizado. Por eso no es de extrañar que sea el equipo alemán que más ataques directos ha realizado (61), entendiendo estos como el número de secuencias de juego abierto que comienzan justo dentro del campo propio y tiene al menos un 50% de movimiento hacia la portería contraria y termina en un tiro o toque en el área contraria.

Todo esto va en consonancia con el número de recuperaciones altas que realiza, entendidas como las realizadas en los últimos 40 metros del campo. El Bayer acumula 152, el que menos de la liga alemana. No obstante, ha sabido sacarle algo de partido, ya que 29 de ellas acabaron en tiro y cuatro en gol, aupándole en ambas a la mitad de la tabla.

Por lo tanto, a nivel global, Xabi ha conseguido que su Leverkusen sea más rocoso. En el siguiente gráfico sobre la evolución de los goles esperados que ha generado y los que le generan en las últimas cuatro temporadas, vemos que ligeramente Xabi ha logrado subir la calidad de las ocasiones que produce su equipo (línea turquesa), pero, sobre todo, descender de manera drástica la peligrosidad de las acciones de los rivales (línea magenta) hasta situarlas casi en su punto más bajo en este periodo de tiempo. Y, lo que es más importante, invertir la tendencia que, a principio de temporada era a la inversa.

Evolución de los goles esperados y goles esperados en contra el Leverkusen
Evolución de los goles esperados y goles esperados en contra el LeverkusenMIGUEL ÁNGEL GARCÍA

A nivel de goles, el Leverkusen con Xabi ha mantenido un rendimiento más o menos constante, pero la gran diferencia, nuevamente, está en su portería. Ha dejado de encajar por encima de los que metía en un descenso progresivo.

Evolución de los goles y goles en contra el Leverkusen
Evolución de los goles y goles en contra el LeverkusenMIGUEL ÁNGEL GARCÍA

¿Y el futuro?

Pues Xabi, de continuar, tiene un bloque que puede crecer mucho. La mayoría de su plantilla, sobre todo los que más utiliza, están aún en su etapa formativa. De los 14 más usados solo el portero Hrádecky pasa de los 30 años. Siete están en su etapa 'prime' y otros tantos aún no llegan a los 24 años.

Relación de la edad y los minutos jugados por la plantilla del Leverklusen
Relación de la edad y los minutos jugados por la plantilla del LeverklusenMIGUEL ÁNGEL GARCÍA

Tres de esos siete jóvenes son junto al portero los que más minutos han disputado con Xabi en partidos de la Bundesliga (Tapsoda, Diaby y Frimpong).

Por lo tanto, estamos ante un equipo aún por madurar, quizás demasiado para afrontar un final de Bundesliga tan exigente y con una diferencia de puntos por remontar. En cualquier caso, Xabi ha asentado unas bases que están funcionando. Veremos hasta dónde llega a final de temporada.

BundesligaXabi Alonso no quiere oír hablar del real Madrid: "Tengo la mente al 100% en Leverkusen"
BundesligaMaier, sobre Mané y Sané: "El Bayern volvió a caer y fichó jugadores que en otra parte ya no servían"
BundesligaNeuer vuelve a los entrenamientos cinco meses después de su lesión