FUTBOL
Eurocopa 2024

Una España distinta, atrevida, vertical, que presiona, desborda y moderna

Más allá de los tres goles, hay un cambio en el estilo, en la variedad de registros. Con ellos, la selección mira hacia la portería rival, sin importar el como

Morata, Fabián y Rodrigo salen a la contra después de robar el balón a Modric.
Morata, Fabián y Rodrigo salen a la contra después de robar el balón a Modric.CHEMA REY
Actualizado

Estamos ante una España diferente. El resultado ya se verá según avance la Eurocopa, pero lo que parece claro la selección de Luis de la Fuente ha dado un giro brusco a lo que se estilaba en las últimas grandes citas. Muchos la califican como selección moderno, otros como Dalic habló de una España a la que esperaban con presión con alta y que pese a ello nada pudieron hacer. "Selección moderna, con muchos registros", llegó a decir el técnico rival en la tarde del sábado y una persona más que cualificada por aquello de los recientes enfrentamientos entre las dos selecciones.

Rodrigo lo avisó en la víspera el viernes por la tarde. "Lo que importa es ganar, da igual la manera de lograrlo". Y lo cierto es que el equipo de Luis de la Fuente dio la razón al mediocentro. Pelotazos cuando la situación así lo necesitaba, pases en largo buscando los movimientos de Lamine, Morata o Nico, ambas situaciones con Le Normand y Unai Simón como protagonistas, toques para elaborar e incomodar al rival como en el pasado, desbordes por banda, descaro, atrevimiento (19 regates la que más en lo que va de Eurocopa), pero sobre todo con una presión alta que nunca pudieron superar los Modric y compañía.

Lo que importa es ganar, da igual la manera de lograrlo. El estilo es ganar"

Rodri

Fútbol moderno

Jelicic exinternacional croata lo dijo en la tele local. "Es una selección moderna, con todos los registros del juego, con convencimiento en lo que hace". Budimir fue rotundo a la hora de analizar el juego de los españoles. "Se sabe qué tipo de fútbol juegan los españoles, les gusta la posesión y adormecer al rival. Pueden ser muy rápidos y verticales en todo momento. Como equipo, son agradables de ver y fáciles de disfrutar". Previsibles, pero muy complicados de defender.

Pueden ser muy rápidos y verticales en todo momento

Budimir

Y todo esto sin cansar a la pelota, a la que no se marea y tampoco sin aburrir al espectador. Tanto que la posesión fue croata (54 por ciento), el número de pases (517) y el acierto (88 por ciento), cinco entre los tres palos, tres fuera y tres de ellos fueron bloqueados por la defensa croata.

48 recuperaciones de posesión

El dato más llamativo que ofrece la selección española es aquello de hasta en 48 ocasiones se recuperó la posesión del balón. Diez más que los croatas. No era la presión tras pérdida que tanto se alabó al combinado de Luis Enrique, era un ejercicio de querer controlar el juego cuando la pelota no era de España. El paso adelante se saldó con éxito, algo que destacó Dalic.

La presión hecha sorprendió un tanto a Croacia pese a que esperaban ese paso adelante. Cuando había que robar, Nico Willimans (por su lado se atcaó más que por el Lamine) se metía más en el centro del campo y era Pedri el que subía a presionar al portero. Las dos líneas se juntaba más y el caso es que esas 48 recuperaciones de control del balón, dan la razón para, a continuación, poner en marcha los muchos registros que hay en el once español.

Eurocopa La millonaria prima que recibirá Inglaterra si consigue ganar su primera Eurocopa
Eurocopa La policía dispara hasta seis veces a un hombre con un pico y un cóctel molotov en Hamburgo
Eurocopa Barella está hecho de otra 'pasta': "Escupiré sangre por Italia"

Comentarios

Danos tu opinión