- Directo. Lista España
España se enfrenta a Panamá este jueves (21:00 horas) en el Estadio Román Sánchez Puerta de Avilés, un partido especial para la capitana del conjunto caribeño, Natalia Mills, actualmente jugadora del Alajuelense costarricense pero con pasado en el Fundación Albacete, Pozoalbense y Córdoba. "Hubo momentos difíciles, pero guardo un buen recuerdo porque fue mi primera experiencia internacional", confiesa en MARCA. "Siempre es especial enfrentarse a rivales grandes como España, que es una de las favoritas para ganar el Mundial, y a jugadoras del nivel de las que vamos a tener enfrente. Tienen a la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas, y a otra como Jenni Hermoso que es referente para todas nosotras", destaca.
Panamá es la 55 del ranking FIFA y ha ganado seis de los nueve duelos disputados en este 2023. Tras golear a Gibraltar (0-7), se enfrenta a España como antesala del Mundial -aunque el día 14 tiene fijado un nuevo amistoso ante Japón-. "Somos un equipo joven, aguerrido, pero que tiene las cosas claras", apunta la centrocampista.
La capi, como la llaman en el vestuario, asume con gusto la responsabilidad de ser la referente de un equipo en progresión. "Para mí es un orgullo llevar la cinta de capitana. Siempre que el profe (Nacho Quintana) me da la oportunidad intento aportar dentro de la cancha, pero las 23 que estamos aquí somos importantes", destaca. "Sé que las chicas me tienen muchísimo respeto, como yo a ellas. Estoy contenta de que tengan confianza para acercarse a mí como capitana, compañera o familia, que al final es como las siento", subraya.
Primer Mundial de su historia
Panamá está encuadrada en el Grupo F del Mundial junto a Brasil, Francia y Jamaica. "Es un grupo difícil", resopla. "Creo que las 32 selecciones que jugamos el Mundial lo hacemos por méritos propios y cualquier rival que hubiera tocado hubiera sido complicado", añade quien estuvo a punto de abandonar la práctica del fútbol hace unos años. "Gracias a Dios no lo hice", afirma mientras una sonrisa se dibuja en su rostro. "Lastimosamente no tenemos una buena Liga, pero las cosas han ido mejorando poco a poco. La Federación se ha portado bien con nosotras brindándonos una buena preparación. Tengo que dar las gracias al cuerpo técnico por su apoyo y si tengo que retirarme ya habría jugado un Mundial", comenta esta futbolista de 30 años.
Natalia es la segunda jugadora más veterana -sólo por detrás de la guardameta Sasha Fábrega- de la selección de Panamá y un referente para sus compañeras y futuras generaciones. "Nuestro fútbol está creciendo y afortunadamente son muchas las chicas de esta selección a las que pueden tomar como ejemplo. Yo siempre que pueda aportar mi granito de arena para mi país y para el fútbol femenino lo haré", sentencia quien compagina el fútbol con los estudios de educación física y se define como hogareña, tranquila y amante de la lectura.