Ser campeón del mundo es el sueño de todo jugador. Ganar un Mundial significa el máximo en la carrera de un futbolista. Eso sí, para algunos de los que pueden presumir de entorchado mundial les quedará la espina clavada de no haber disputado ni un solo minuto en el camino hacia el título.
Argentina - Francia: final del Mundial de Qatar 2022
Hasta el momento, 101 jugadores se han proclamado campeones del mundo sin haber jugado en los 21 Mundiales precedentes. Tanto Scaloni como Deschamps han utilizado a 24 de los 26 futbolistas convocados para Qatar 2022. Los argentinos Gerónimo Rulli y Franco Armani y los ses Alphonse Areola y Karim Benzema se pueden unir a este exclusivo club de los campeones sin jugar si la Albiceleste o los Bleus se llevan la final que se disputa este domingo.
Tres repitieron título
Si ganar un Mundial es difícil y ser uno de los pocos del equipo campeón que no juega un solo minuto aún más, ser bicampeón es aún más complicado.
Pues bien, eso es lo que puede lograr Areola este domingo. El guardameta del West Ham ya formó parte de la convocatoria de la Francia que logró su segunda estrella en Rusia 2018 viendo todos los partidos desde el banquillo. Y si los Bleus vuelven a ganar se convertirá en el primer bicampeón francés sin jugar en una Copa del Mundo.
Aunque pueda parecer extraño, el caso de Areola no sería el primero. El guardameta Guido Masetti, que desarrolló gran parte de su carrera en la Roma, fue integrante de la primera selección que conquistó dos estrellas, la Italia triunfadora de 1934 y 1938.
Tuvieron que pasar 24 años para encontrar a más jugadores que repitieran título sin estrenarse. Otro guardameta, Carlos José Castilho, leyenda del Fluminense, alcanzó la gloria con el Brasil de 1958 y 1962 sin debutar en ninguno de esos dos campeonatos. Y un compañero suyo en el plantel campeón de la Canarinha en esas dos citas mundialistas, José Macía, más conocido como Pepe, también cuenta en su palmarés con esos dos Mundiales de 1958 y 1962 sin haber jugado un solo partido. Pepe es el único jugador de campo que tiene dos Copas del Mundo sin haber disputado un solo minuto. Si en la cita de Suecia 1958, el delantero del Santos, y compañero de Pelé en el ataque del Peixe, vio desde el banquillo como su selección se proclamaba campeona, para la cita de Chile 1962 llegaba como titular indiscutible de la Canarinha, pero una lesión días antes de arrancar el campeonato le hizo perderse el Torneo.
No todos son porteros
En un principio, todos podríamos pensar que la mayoría de los campeones que no han debutado en un Mundial ocupan la posición de guardameta. Pero la realidad ha igualado esta estadística pues es la posición a la que acuden menos futbolistas a cada cita mundialista.
Hasta ahora, 33 de los 101 los integrantes de este club de los Cero Minutos, son guardametas, y como ya mencionamos anteriormente, Armani, Rulli o Areola se pueden sumar a esta nómina en la que hay nombres ilustres como Peruzzi o Leao. Pero además, hay 32 defensas, entre los que se encuentra el argentino arella, 18 centrocampistas y otros 18 delanteros. Ronaldo Nazario es uno de ello pues formó parte, a sus 17 años, del Brasil campeón de 1994.
Campeones españoles
En este club de los campeones sin jugar también encontramos futbolistas españoles, como no podía ser de otro modo. Los guardametas Pepe Reina y Víctor Valdés y el defensa Raúl Albiol se proclamaron campeones del mundo con España en Sudáfrica 2010. Fueron los únicos jugadores que no utilizó Vicente del Bosque en la consecución de la primera estrella para el fútbol español.
Y Aymoré Moreira, seleccionador brasileño en Chile 1962, solo utilizó a 12 de los 22 integrantes de la convocatoria de la Canarinha en los seis partidos que disputó Brasil para ganar su segunda estrella, dejando a 10 sin jugar un minuto.