España y Marruecos, rivales deportivos en el Mundial 2022 y socios organizativos para 2030.
La Federación echa cuentas. Si pasamos el primer corte, España organizará -esta vez de forma conjunta- su segundo campeonato del mundo. El golpe táctico de incluir a Marruecos, ha colocado a la alianza ibérica con Portugal más cerca que nunca del objetivo de convencer a la mayoría de los 211 votos. No parece seguro que también nos acompañe Ucrania porque su guerra va para largo, y la investigaci
ón por corrupción al presidente de la federación también.
Ahora mismo
nuestra candidatura tiene asegurados 50 de los 55 votos de UEFA, y aproximadamente 25 de los 54 de la Confederación Africana
.
Con algún apoyo asiático o americano será suficiente para pasar ronda y ahí está la clave.
Porque en caso de jugárnosla con la candidatura intercontinental de Arabia Saudí, Egipto y Grecia recibiremos el apoyo masivo de los votos latinoamericanos. Si nuestro rival es el bloque 'CHUPAR' (Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina), contaremos con el apoyo de los países árabes a nuestro socio Marruecos y seremos imbatibles. Por eso, la inclusión de nuestros vecinos norteafricanos, ha cambiado el paso a los rivales y su pesimismo es inversamente proporcional a nuestro entusiasmo.
El eje Madrid, Lisboa y Rabat es sensato, con unas distancias razonables.
En FIFA crecen las dudas organizativas y territoriales que generan saudíes, egipcios y griegos.
El lógico romanticismo del centenario de Uruguay se ha diluido con tanto acompañante.
Por todas las razones explicadas en esta columna,
el sueño está más cerca que nunca. No nos van a despertar.
Contenido EXCLUSIVO y GRATUITO para socios
¿Ya tienes cuenta?
- Contenido exclusivo
- Sorteos y experiencias exclusivas
- Videoanálisis de jornadas
- Newsletters temáticas
Quiero seguir leyendo GRATIS