- El gobierno 'congela' los activos de Abramovich y frena la venta
- Secuestro, robo y corrupción: los orígenes de la fortuna de Abramovich
El cerco a Roman Abramovich por sus vínculos con Vladimir Putin ha puesto al Chelsea contra las cuerdas. El Gobierno del Reino Unido ha 'congelado' los activos de Abramovich y ha frenado la venta del club y los posibles fichajes.
No sólo eso. Le han retirado las tarjetas de crédito y le han impuesto un límite de gasto de 20.000 libras por partido. "Lo último que sé es que tenemos billetes de ida y vuelta en avión... pero si hace falta conduzco una furgoneta hasta Lille", aseguró con cierto 'colmillo' Thomas Tuchel.
Se les ha prohibido ingresar dinero a través de la venta de entradas y del 'merchandising', pero aún así, Bruce Buck, presidente 'blue' desde la llegada de Roman Abramovich en 2004, insiste en que el Chelsea podrá afrontar la recta final de curso sin ningún tipo de problemas.
Así lo ha asegurado el propio Bruce Buck. "El Chelsea tiene suficiente dinero para completar la temporada y no entrará en istración concursal", ha asegurado según apunta 'The Telegraph'. Una medida que, en caso de llevarse a cabo, conllevaría importantes sanciones deportivas. El Derby County de Wayne Rooney, por ejemplo, ha visto cómo le restaban hasta 21 puntos esta temporada: 12 por entrar en 'ley concursal' y otros nueve por impagos.
La otra cosa que preocupa al resto de clubes de la Premier es qué va a pasar con la deuda de 1.500 millones de euros que el Chelsea ha acumulado durante los 19 años de gestión de Abramovich. Buck, en ese sentido, señaló, siempre según 'The Telegraph', que "los beneficios de vender el Chelsea sin deuda superaban cualquier desventaja potencial".
Buck quiso dejar claro, eso sí, que Roman Abramovich, en caso de que se obtenga un permiso especial y la transacción pueda llevarse a cabo, "no obtendría ningún beneficio de la venta y que su intención era destinar el dinero a la caridad".