- Rojadirecta. Aclara que resolución tribunal danés no dice que sea ilegal
- 'Inferno'. El súper ordenador que tumbó a Rojadirecta, investiga ahora el Covid-19
El contencioso entre LaLiga, Mediapro y los creadores de la web Rojadirecta llega a los juzgados. El creador de la web será juzgado por la Audiencia Provincial de La Coruña por un delito continuado contra la propiedad intelectual y deberá hacer frente a una fianza de cuatro millones de euros, después de que el Juzgado de Instrucción 1 de La Coruña ha dado por concluida la instrucción y ha ordenado la apertura de juicio oral contra el de las webs ilegales, su sociedad Puerto 80 Projects y otros cinco acusados por los beneficios obtenidos con esta actividad.
La juez encargada de llevar la instrucción ha apreciado suficientes indicios para trasladar el caso a la Audiencia Provincial, que ahora tendrá que establecer la fecha para la vista oral del caso. Además, la magistrada ha establecido una fianza de cuatro millones de euros al creador de la web y a la sociedad Puerto 80 Projects para hacer frente a posibles responsabilidades derivadas de su actividad ilícita.
El fiscal solicita cuatro años de prisión para el creador de esta web, Igor Seoane, y penas de entre dos años y tres meses para sus colaboradores, además de pedir el cese de la actividad de las webs señaladas. Por su parte, las acusaciones particulares de LaLiga y Mediapro solicitan una pena de seis años para el del portal y solicitan una multa de más de seis millones de euros.
Siete años de proceso
El proceso judicial que ahora llega a la Audiencia Provincial de La Coruña comenzó en 2015 cuando DTS denunció al creador de rojadirecta.com y Puerto 80 Projects con LaLiga y Mediapro como perjudicados de un proceso que en 2016 vivió la detención del de la web, al que se le bloquearon todas las cuentas mientras finalizan las diligencias.
Este proceso cuenta con el precedente del pasado 29 de diciembre, cuando el juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha autorizado a LaLiga y a Movistar+ a solicitar de forma inmediata que todos los operadores de a Internet bloqueen más de 40 plataformas piratas. Una "sentencia histórica" y un "gran éxito del equipo antipiratería, especialmente del área legal", ya que otorga a LaLiga y Movistar+ una autorización para pedir el bloqueo cada semana de los nuevos dominios en un plazo concreto.