- LaLiga. Real Madrid - Atlético
- TV. Real Madrid - Atlético: horario, canal y dónde ver en TV el partido de la LaLiga Santander en directo
- Onces. Alineación del Real Madrid hoy para el derbi contra el Atlético
El nombre de Álvaro Rodríguez suena con fuerza en las últimas semanas. Su rendimiento y la progresión que en él se atisba hacen que el joven delantero de 18 años se haya convertido en el protagonista, por méritos propios, de las últimas convocatorias de Ancelotti (estará en el derbi) y en una de las grandes sensaciones de la Casa Blanca.
El chico que hoy cuenta con un futuro más que prometedor se ha construido con una base firme, llena de valores y de un entorno que no sólo le hace crecer, sino que se ocupa de que ese crecimiento, como futbolista y como persona, dé pasos firmes y seguros.
En el nombre de Álvaro se alojan vivencias y experiencias de aquellos que hoy ven con orgullo cómo el espigado delantero vive un momento dulce para todo joven futbolista del filial. Una evolución que en apenas un año y medio le ha llevado desde el Juvenil B, sin muchos minutos, al debut liguero el pasado sábado frente a Osasuna, donde con el descaro detrás de su timidez dio dos asistencias de gol (aunque uno fue anulado) en los nueve minutos que jugó.
Y es que la figura de Álvaro Rodríguez se construye alrededor de ocho personas claves y de un 'leitmotiv': "Con los pies en el suelo y con los sueños en el cielo". Desvelamos los pilares familiares y deportivos del hombre del momento en Valdebebas.
Pilar, su madre
No podría tener mejor nombre de pila, porque es el gran pilar de la vida de Álvaro. Ejemplo de superación y luchadora nata. Ha sacado adelante a su familia con esfuerzo y sacrificio. Siempre pendiente de Álvaro, repasaba la lección o los deberes cuando éste regresaba por la noche de sus entrenamientos en Girona. Ahora se preocupa de que su único hijo tenga la cabeza en su sitio.
Álvaro quiso realizar ese reconocimiento que las madres merecen en cuanto tuvo ocasión. Ahora Pilar quiere seguir estando en un segundo plano para vivir con alegría el dulce momento que les ha llegado más rápido de lo esperado.
Antonia, su abuela
Si las abuelas son unas segundas madres, sin duda Antonia es de esas de las que marcan. Arropando a su hija y a su nieto en los momentos más difíciles, le tenía la cena lista para aprovechar el tiempo al máximo tras los entrenamientos. No sólo le ha criado como lo hacen las abuelas, sino que su afición al fútbol y su pasión por el Real Madrid, han hecho que Álvaro esté cumpliendo uno de esos sueños de los que te hacen quedarte dormido con una sonrisa de oreja a oreja.
Juan Carlos, la pareja de su madre
Ha sabido ocupar ese espacio que por circunstancias le faltaba. Compañero en el día a día, conducía casi a diario los 80 kilómetros de ida y vuelta que separan Palamós de Girona, más el tiempo de espera del entrenamiento, para que Álvaro pudiera dar sus primeros pasos dentro de las categorías inferiores de un equipo profesional. Una figura abnegada e importante.
Joyce Moreno, su ángel de la guarda
Joyce fue canterano blanco y es más que un representante. Es la persona que el propio Álvaro escogió para acompañarle y guiarle en este camino a la profesionalidad que arrancó con su llegada a Madrid. Es su apoyo emocional en el día a día, le arropa en lo profesional y sobre todo en lo personal ante la distancia física de los suyos. Su labor de propiciar un entorno tranquilo y equilibrado es ejecutada a la perfección y es casi parte de la familia, como demuestra el viaje conjunto que realizan a Colombia para apoyar el debut del 'Toro' en el Sudamericano sub-20.
Bruno, su confidente
Podría decirse que es su mejor amigo de Palamós, con el que queda a tomar un refresco en cualquier cafetería cada vez que se escapa a ver a los suyos. El fútbol es el punto de unión de sus caminos. Bruno, algo mayor que Álvaro, es nieto y sobrino de la familia Fernández, los fundadores del C.F. Global Palamós, donde coincidieron. Ambos formaban dupla de ataque con las asistencias de un joven Álvaro que Bruno se encargaba de materializar.
Raúl, su gran valedor
El técnico del Castilla ya vio en él su potencial desde que apareció en el Juvenil B. En cuanto ha tenido la ocasión ha contado con él en sus equipos, aportándole confianza plena pese a su juventud. El propio Raúl, que ya vivió situaciones parecidas en sus inicios como jugador, "envidia" (como ha dicho en rueda de prensa) este momento de ilusión que vive Álvaro y le desea que lo disfrute al máximo. Raúl le sigue preparando junto con Ancelotti para lo que venga.
Es un chico en el que confiamos. Un perfil que no tenemos: muy alto y corpulento, va bien de cabeza... nos puede ayudar
Ancelotti, el técnico que le hizo debutar
Le ha dado la gran oportunidad en el fútbol de élite y eso le marcará para siempre. El italiano se ha mostrado muy cercano a él y le sigue los pasos desde el inicio de campaña, siendo un habitual del palco del Alfredo Di Stéfano.
Mi principal figura es Fede Valverde, su camino es el que quiero tomar yo
Fede Valverde, su referente
La conexión con Valverde es máxima. Su punto en común es el sentimiento charrúa. La capacidad de Fede para arropar a su compatriota ha hecho que la llegada de Álvaro al vestuario del primer equipo haya ido como la seda. Por eso las palabras de Álvaro agradeciendo la cercanía del 'Halcón'. "Mi principal figura es Fede Valverde, no por el jugador principalmente, sino por la persona que es, ese es el camino que quiero tomar yo", dijo.