REAL MADRID

Real Madrid

El Real Madrid, en positivo

El Real Madrid cierra el ejercicio 22-23 con 12 millones de superávit y otros 128 millones en tesorería

Florentino Pérez, durante un discurso.
Florentino Pérez, durante un discurso.

El Real Madrid cerró el ejercicio 22-23 con 12 millones de euros de superávit. Los ingresos de la pasada temporada ya se situaron por encima de los registrados antes de la pandemia. En total, y sin contar traspasos de jugadores, se alcanzaron los 843 millones de euros, un 17 por ciento más que la campaña 21-22 y muy por encima de los 757 de la 18-19, es decir, ultima prepandemia.

El patrimonio neto del Real Madrid es de 558 millones de euros y la teoría del club tiene 128 millones de euros. La deuda neta es negativa en una cifra situada en -47 millones, tal y como ha dado a conocer la entidad madridista de la reunión de la Junta directiva celebrada en la mañana del lunes

A excepción de los ingresos por competiciones, dado que en 2021-22 se logró el título de Liga de Campeones, todas las restantes líneas de negocio han registrado crecimiento, en especial los ingresos de marketing y del estadio, afectados estos últimos aún en 2021/22 por las restricciones de aforo por el Covid-19.

En este ejercicio 2022-23, a pesar de que aún persisten algunos efectos derivados del Covid-19 y de las limitaciones de aforo en el estadio derivadas de las obras de remodelación en curso, se superó por primera vez y ampliamente la cifra de ingresos previa a la pandemia (757 millones de euros en 2018-19).

Los ingresos del estadio, debido a las obras, aún han sido un 13% inferiores a los de 2018-19 pero los ingresos de las restantes líneas de negocio ya han superado significativamente los que se lograron en 2018/-19, destacando en especial los de marketing (+12%).

El valor de la ratio en el ejercicio 2022-23 se ha situado en un 54%, un valor cercano al 50%, que es considerado el umbral de excelencia, y muy por debajo del valor del 70% que es el nivel máximo recomendado por la Asociación Europea de Clubes. En el ejercicio 2021-22 el valor de la ratio se situó en un 72%, que ajustado por el efecto del Covid-19 en pérdida de ingresos, sería un valor del 64%, que, a su vez sin considerar el impacto de los títulos deportivos y otros gastos no recurrentes, hubiera sido un valor del 59%.

El Real Madrid ha obtenido un beneficio después de impuestos de 12 millones de euros en 2022-23 frente a 13 millones de euros en 21-22, cerrando de esta manera, todos los ejercicios señalados por el Covid con beneficio.

Además del saldo de tesorería de 128 millones de euros, el Real Madrid tiene a 30 de junio de 2023 pólizas de crédito sin disponer por importe de 265 millones de euros.

Real MadridLa juez exculpa a Ancelotti de delito fiscal en 2015
Real MadridUn rombo para empezar en el Madrid
TertuliaLa Tribu: "Si no viene Mbappé al Madrid no es descarado decir que el Barcelona tiene mejor plantilla"