REAL MADRID

Real Madrid

La planificación del Real Madrid: había un plan perfectamente medido... que Benzema hizo saltar por los aires

El Madrid se quedó sin margen de maniobra tras la salida de Karim porque el presupuesto ya se había ido en Bellingham... y porque el gran fichaje está programado para 2024

La planificación del Real Madrid: había un plan perfectamente medido... que Benzema hizo saltar por los aires
EN
Actualizado

La planificación deportiva del Real Madrid 23/24 está siendo objeto de debate en este inicio de temporada por culpa de dos datos indiscutibles: la falta de gol y la escasez de delanteros en la plantilla.El equipo blanco tiene el peor índice de conversión de la última década y sólo cuenta con cuatro delanteros en nómina, argumentos suficientes para acusar a la dirección deportiva de una mala planificación del curso. El Madrid, sin embargo, tenía una estrategia perfectamente trazada desde mucho antes de que acabara la pasada temporada y que saltó por los aires a primeros del mes de junio, cuando Benzema decidió marcharse a Arabia y cuando ya no había margen de maniobra.

En los planes del Real Madrid, desde luego, no estaba afrontar la temporada con Vinicius, Rodrygo, Joselu y Brahim como únicos delanteros. El plan trazado en los meses de marzo y abril contaba con Karim Benzema en la posición de delantero centro y con cubrir las tres ausencias que podrían producirse en verano: Asensio, Mariano y Hazard. El elegido para hacer de Marco era Brahim y para los relevos de Mariano y Hazard (si es que esta salida se producía, que había dudas) había varios nombres encima de la mesa, siendo Joselu y Güler finalmente los elegidos.

El Madrid tenía claro que este sería su ataque y que el fichaje estrella del curso sería Bellingham, contratación que se empezó a cocinar a fuego lento hace más de un año y que exigía un esfuerzo económico importante para hacerse con la joya del fútbol europeo: más de 100 millones de euros. El club blanco había elegido a Bellingham y ya no había dinero para más. Sobre todo, porque el gran desembolso lo tenía (y lo tiene) preparado para el verano de 2024: Mbappé (lo más probable) o Haaland. El club blanco contaba con que la salida de Benzema sería en 2024 y no en 2023, por lo que no tenía presupuestado el fichaje de un gran delantero para esta temporada.

NI KANE, NI MBAPPÉ...

En el momento en el que Benzema dejó el Real Madrid, los nombres de los mejores delanteros empezaron a sonar para el equipo blanco. Primero fue Kane, jugador que la dirección deportiva del Real Madrid no contempló en ningún momento por dos motivos: su precio y el hecho de que para 2024 tiene otro objetivo. Es importante hacer hincapié en el tema económico, ya que Florentino Pérez y José Ángel Sánchez llevan la economía del club al milímetro, sin hacer locuras que puedan descuadrar el balance económico final. Por eso tampoco se valoró el segundo nombre que salió a escena este verano: Mbappé.

El caso Mbappé, cuyo fichaje lo intentaré el Madrid para la próxima temporada (libre, pero pagando alguna prima importante), estalló por la negativa del PSG a que se marchara libre en 2024, no por movimiento alguno del club blanco. El Madrid tuvo claro en todo momento que no podía hacer frente a una operación de 400 millones de euros, como tampoco podía hacerla con Kane, aunque se hablara de otras cifras. El fichaje de la temporada era Bellingham y casi todo el montante económico presupuestado para el mercado de fichajes se marchó en él. Tras debatir en el Bernabéu qué hacer con el ataque, se acordó que fichar otro delantero de primera línea mundial era contraproducente de cara a la operación Mbappé o Haaland y que tocaba tirar con lo que había, aunque no fuese la mejor solución a corto plazo.

LOS LATERALES

La planificación de la temporada contaba con dos jugadores por puesto en todas las líneas. En el curso 22/23 se detectó una debilidad en el lateral izquierdo y por eso el Madrid apostó por Fran García para cubrir las bajas por problemas físicos de Mendy. Para el lateral derecho, se decidió seguir con Carvajal y Lucas Vázquez, dejando la puerta abierta de cara a la temporada que viene a que algunos de los jugadores de la cantera echen la puerta abajo. Para el carril izquierdo, también hay un plan para la 24/25: Alphonso Davies.

Tampoco se deja al azar el centro de la defensa, con Rafa Marín, cedido en el Alavés, como candidato para a compañar a Militao, Alaba, Rüdiger y Nacho en la plantilla. Su llegada complementaría a estos cuatro defensas y aliviaría también la posible marcha de Nacho si no decide ejecutar el año opcional que firmó en el mes de junio.

Real MadridIndiferencia madridista ante las palabras de Gil Marín
Real MadridAtlético y Real Madrid, cuando el enemigo vive al lado
LaLiga EA SportsMateu Lahoz debuta en la COPE: analiza las jugadas polémicas del derbi y pone nota al árbitro