Benzema, en un entrenamiento con la selección sa.
Es verdad que la temporada 22-23 no está siendo buena para Benzema. A fecha de hoy acumula cinco contratiempos físicos, los cinco musculares, que le han tenido 77 día de baja. Sólo ha podido jugar el 57% de los partidos con el Real Madrid (12 de 21). El oscurantismo que rodeó a los días previos al Mundial ha dejado paso a la luz cegadora de la exhibición pública de las imágenes de su última lesión muscular
. Ni tanto ni tan calvo.
Hubiese bastado, tal vez, con mantener el pulso de una
información veraz para deshacer la confusión
que actualmente recae sobre el
'caso Benzema'
y su
salida precipitada del Mundial de Qatar
. Los hechos son tozudos.
El 2 de noviembre reaparece 26 minutos
ante el Celtic. Nota molestias, fatiga muscular y se ausenta de los dos últimos partidos del Madrid antes del parón.
Surgieron los rumores de que estaba reservándose para el Mundial, lo que no benefició a su imagen ni a la de su club. El 19 de noviembre sufre una
lesión muscular en el cuádriceps izquierdo
. Es diestro y este músculo lo utiliza para
impulsar el disparo
.
Es verdad que
una resonancia es una prueba complementaria
y que sería necesaria una
exploración clínica
para dar una opinión relevante sobre dicha lesión. Pero por lo que se puede ver en las imágenes filtradas, presentaba una
rotura de la fascia que envuelve al músculo y un edema del músculo próximo a ello
. En otras palabras,
no hay afectación de fibras musculares
.
Sobre el papel,
21 días para recuperarse
. Y así fue. El 10 de diciembre se incorporó al Madrid mientras que Francia jugó las semifinales el 14. Un día después,
Karim disputó un amistoso contra el Leganés
mientras Francia ya preparaba la final... sin él.
Conclusión: Sí, Benzema pudo haber disputado el Mundial.
Contenido EXCLUSIVO y GRATUITO para socios
¿Ya tienes cuenta?
- Contenido exclusivo
- Sorteos y experiencias exclusivas
- Videoanálisis de jornadas
- Newsletters temáticas
Quiero seguir leyendo GRATIS