Tobias Stieler (21-7-1981,Oberthausen) es el árbitro elegido por la UEFA para dirigir el partido entre Noruega y España en Oslo, el que puede suponer el español a la Eurocopa si logra la victoria. Será la primera vez que pite a la selección española. Los noruegos vivieron su bautizo en la élite: una derrota por 3-2 en Bruselas en junio de 2016 con uno de los tantos belgas para Hazard.
Residente en Hamburgo, este abogado de profesión estudió Derecho en la Universidad de Frankfurt. Quería ser médico, pero la Química se le atragantó y le cerró las puertas de la Facultad de Medicina.
Su experiencia universtaria fue buena en notas, pero pésima en las aulas. Desencantado con las instalaciones, los medios y los profesores, Stieler decidió presentarse lo menos posible, apenas para los exámenes. Aprovechó que sus padres vivían a las afueras de Frankfurt para estudiar en casa y hacer la carrera casi de manera autodidacta.
A la vez que se formaba como abogado, los fines de semana para crecer como árbitro.Porque el fútbol siempre lo había llevado en la sangre. A día de hoy, aunque es abogado, siente que era la medicina su camino. Se lamenta tanto de eso como de no haber desarrollado parte de sus estudios fuera de Alemania. Eso sí, asegura que lo aprendido en la carrera de leyes le es de ayuda a la hora de manejar los partidos.
Suya fue la primera decisión corregida en el fútbol alemán por el VAR. Porque a su mando estuvo el primer partido con videoarbitraje de la Bundesliga, el Bayern-Bayer Leverkusen que abrió la temporada 2017-18. Al poco de empezar señaló como penalti una caída de Lewandowski en el área, pero rectificó tras ver que la falta al polaco no existía.
Su debut en la Bundesliga había llegado años antes, en febrero de 2012. Fue designado para el partido entre el Hoffenheim y el Mainz después de que su colega Babak Rafati quedara fuera de órbita tras un intento de suicidio.
En junio de 2019 pitó la final de Copa de Alemania: Leizpig 0-Bayern 3, con doblete de Lewandowski. Aunque no ha pitado a la absoluta de España, sí pitó el 3-1 de la sub 21 a Portugal en la fase de grupos del Europeo de 2017. Aquel equipo español de Albert Celades tenía a Kepa, Rodri, Merino, Asenio, Saúl, Ceballos... Su desafío es estar en un fase final, más cuando la Euro que viene se juega en su país.
Comentarios