Ganar a Chipre por 1-3 en su casa no pasa de ser poco más que cumplir el trámite que la selección tenía ante sí. No es un plus ni nada fuera del guion. Sin embargo, el camino en el que ha entrado desde junio el equipo de Luis de la Fuente sí que ha situado a España varios escalones por encima de la caída que sufrió en Qatar al ser eliminada en octavos por Qatar.
Temuri Ketsbaia, seleccionador de Chipre, atravesó fronteras impensables al ser preguntado por MARCA si después de jugar con España dos veces la ve a la altura de Francia, Inglaterra o Portugal. "No es que sea la mejor selección de Europa, es la mejor del mundo. Es la clara favorita para ganar la Euro. Es más, creo que es mejor equipo que aquel que de 2008 a 2012 lo ganó todo. ¿Por qué? Porque es más peligrosa por las bandas y no quiere llevar la pelota hasta la red a base de toques". Palabras mayores.
Esa comparación no ite debate, al menos de momento. Pero si es verdad que las sensaciones que transmite la selección han dado un giro radical en un puñado de meses. Y eso no es fácil. De hecho, es imposible sin una base bien asentada.
Por ahí aparece la fortaleza de esta España que recupera crédito y puestos en el escalafón del fútbol mundial. La conquista de la Nations League fue un espaldarazo, tocar una pieza que hacía falta. Lo dijo Rodri en la sala de prensa De Kuip el día anterior a ganar la final a Croacia: "'Sería muy importante el título para tener una mentalidad ganadora en futuros torneos".
Se consiguió y lo que eran dudas y nubarrones pasaron a ser certezas y luces. De la Fuente asentó el bloque en septiembre y octubre, ató la clasificación y fue dando forma a un bloque que hoy está muy claro.
Lamine Yamal
Sobre esa base, el seleccionador ha ido modificando cosas. De entre todas ellas resalta la apuesta por un chico de 16 años que en vez de estar pensando en ganar a Georgia en Valladolid debía estar en el Mundial sub 17 siendo el segundo más pequeño del equipo de José Lana, solo rebajado en edad por Igor Oyono (7-2-2008, por 13-7-2007 del goleador en Limasol).
Pero no solo ha sido eso. La columna vertebral de la selección está consolidad. La nacionalización de Le Normand se ha convertido en un gran noticia para la selección. Nunca antes se vio a un Carvajal tan importante para la selección. Rodri es capitán general. Gavi una fuente de energía. Morata y Joselu viven en buena sintonía con el gol...
La palabra favorito ha vuelto a aparecer al lado de la selección. Un clásico a las puertas de una fase final. De la Fuente no huye de ella. "Para eso trabajamos", dijo en Limasol antes del partido. Después de la victoria incidió en una idea: "Estos jugadores son tan buenos que solo puedes pensar en que existe margen de mejora".
¿Favoritos en la Eurocopa? Para eso trabajamos
¿Está España a la altura de Francia o Inglaterra? Es un interrogante que necesita ser despejado. El amistoso de marzo ante Brasil puede ser una buena manera de medir dónde está la selección. Mientras llega eso, Luis de la Fuente tiene una cosa clara: "Estamos donde queremos". Y no se refiere solo al juego y la clasificación cerrada para la Eurocopa.