Argentina y España tienen una cita pendiente. La Finalísima, el duelo entre la campeona de América y la de Europa, las selecciones que el pasado mes de julio dominaron sus continentes, los dos más importante cuando se habla de fútbol en el mundo.
Con un calendario enloquecido en el que encontrar una fecha libre es labor para mentes de Nobel, ese súper duelo no tiene momento ni lugar. Un hueco abierto para enfrentar a las dos selecciones más potentes que hay en el mundo ahora mismo. Así lo dicen los títulos y los resultados desde que Luis de la Fuente se puso a los mandos de la selección.
Con el corte en marzo de 2023, no hay países que presenten una hoja de ruta tan solvente como las que dirigen maestro y alumno. Porque Lionel Scaloni presume de haber tenido a Luis de la Fuente cómo profesor en Las Rozas durante el curso de entrenadores. Y el riojano pone al argentino como ejemplo de alumno, por capacidades y comportamiento.
"Da gusto cómo se expresa, cómo se maneja, cómo los jugadores se brindan por él y por España. Está haciendo las cosas muy bien.Deseo que le vaya bien", contaba Scaloni de De la Fuente.
Comentarios