- Final. El Barça eufórico: "Vamos a arrasar"
- Entrenamiento. Cristiano Ronaldo visita a sus ex compañeros del Madrid en Arabia
La nueva generación de árbitros españoles poco a poco va ocupando el sitio y el lugar que merece. La confianza en la hornada de colegiados jóvenes va creciendo y la Supercopa, tal y como sucedió la temporada pasada, sirve para que se muestren al mundo, en partidos decisivos y dejen patente lo que pueden hacer y hasta dónde pueden llegar. Ya lucen la escarapela de Internacionales, pero estos choques de tanta tensión curten.
Ricardo de Burgos Bengoetxea vuelve a un clásico. El colegiado vizcaíno será el encargado de dirigir la final de la Supercopa del próximo domingo. Si el año pasado fue José Luis Munuera Montero el encargado de pitar la semifinal que que disputaron Real Madrid y Barcelona, en este caso el Comité Técnico de Árbitros se ha inclinado por el que fuera mundialista en el VAR en la pasada cita en Qatar para dirigir el partido.
Es el momento de los Juan Martínez Munuera, De Burgos, José Luis Munuera, Soto Grado, Cuadra Fernández... pertenecen al grupo que se suman a los Gil Manzano, Sánchez Martínez y alguno más que van a ocupar el puesto de los Mateu, Del Cerro o el ahora árbitro de VAR Estrada Fernández.
Expulsó a Cristiano en un Madrid-Barça
De Burgos regresa a dirigir un Clásico después, de aquel ya famoso en el que expulsó a Cristiano Ronaldo, precisamente en una Supercopa pero disputada a ida y vuelta. Con la presencia del vizcaíno los jugadores de uno y otro equipo se sienten tranquilos, porque es un árbitro dialogante, que significa, que explica sus decisiones y que se está ganando el respeto de todo el fútbol.
Árbitro FIFA desde 2018, su trayectoria es ascendente tanto en el campeonato español como en las competiciones UEFA y FIFA, tal y como ha quedado demostrado con su presencia en Qatar. Su regreso a dirigir un Clásico, cuatro años y medio después es todo un aliciente para el colegiado vasco, el mejor de la pasada para el Comité Técnico de Árbitros.