- Crónica. Una carambola de Primera
- Entrevista. Pacheta: "Hay muchas maneras de subir y creo que lo vamos a lograr"
- Tabla. Así queda la clasificación de LaLiga SmartBank
El Real Valladolid demostró ser un superviviente en una larga temporada que termina con final feliz: vuelta a Primera división. Sólo 372 días después, el equipo blanquivioleta regresa a la máxima categoría. Es algo que no conseguía en tan poco tiempo desde hace tres décadas. A pesar de atravesar por varios momentos delicados no se descompuso en ningún momento. Tras pasar únicamente cinco jornadas, y alternas, entre los dos primeros, aprovechó un gran sprint final para terminar subiendo.
Cambio de sistema y fortaleza en Zorrilla
Las tres derrotas seguidas en el mes de septiembre hicieron variar a Pacheta el sistema inicial con tres centrales que propuso. El paso del 1-3-5-2 al 1-4-4-2, con Weissman y Sergio León haciendo buenas migas en punta, hizo que los pucelanos evolucionaran a una gran versión, sobre todo en los partidos en casa. Allí, con una afición que no le abandonó tras el descenso, cimentó su recuperación para acabar convirtiéndose en el equipo más goleador de LaLiga SmartBank.
Récord de imbatibilidad
Pero no sólo el Pucela mejoró en ataque, también lo hizo en defensa. Coincidiendo con la entrada de Masip en la portería en diciembre y el buen momento de los centrales, se adquirió seguridad, batiendo el récord de imbatibilidad del club hasta fijar la nueva marca en los 645 minutos. Esto permitió al equipo asomarse a la zona alta.
Pacheta, figura clave
El entrenador llegó en verano con la firme intención de lograr el ascenso. Su ambicioso discurso enseguida caló tanto en la afición como en el vestuario. Sin embargo, no lo tuvo nada fácil. El técnico se vio obligado a lidiar con varios sucesos extradeportivos, los más graves que ha vivido hasta el momento en su carrera, como reconoció en una entrevista a MARCA. El más espinoso, el accidente de tráfico del ecuatoriano Gonzalo Plata.
La calidad de la plantilla
Tampoco lo tuvo sencillo en su llegada la nueva dirección deportiva encabezada por Fran Sánchez. En verano tuvo que aligerar la enorme plantilla que había quedado tras el descenso y completarla con algunas piezas interesantes, aunque manteniendo la estructura principal. En el mercado de invierno se mejoró incluso con la llegada de Monchu o Iván Sánchez, jugadores que, a la postre, han sido fundamentales en la segunda vuelta.