- EE.UU.. "Otro capítulo del desprecio de Rusia al deporte limpio
- Análisis. El difícil trago de Kamila Valieva, una niña de 15 años
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció hoy que la patinadora artística Kamila Valíeva podrá seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Pekín, tras rechazar los recursos contra la decisión de la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) de levantar la sanción a la deportista, de 15 años.
El de árbitros, formado por el italiano Fabio Iudica (presidente), el estadounidense Jeffrey Benz y la eslovena Vesna Bergant Rakocevic, señaló que impedir la participación de la atleta en los Juegos le causaría a esta un "daño irreparable", según el comunicado publicado en la web oficial del TAS.
La decisión se argumentó con el apego a los "principios fundamentales de equidad, proporcionalidad, daño irreparable y al equilibrio relativo de intereses entre los solicitantes y la atleta, que no dio positivo durante los Juegos Olímpicos de Pekín". Se ha valorado que la inmediatez de una suspensión, sin haber estudiado en profundidad el caso, supondría un perjuicio "irreparable" para Valieva que se quedaría sin competir en la cita olímpica.
Los árbitros señalaron, sin embargo, que Valíeva, persona protegida por ser menor de 16 años, sigue sujeta a un procedimiento disciplinario por el positivo de la prueba antidopaje tomada en diciembre del año pasado. De este modo, el proceso sigue abierto y si se confirmara su culpabilidad en los próximos meses se ejecutaría la sanción correspondiente que incluiría la anulación de sus resultados de diciembre en adelante, incluidos los cosechados en estos Juegos.
La patinadora artística dio positivo por trimetazidina (medicamento contra la angina de pecho que figura en la lista de productos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje) en un control previo a los Juegos de Pekín.
El laboratorio de Estocolmo que practicó el análisis comunicó el positivo a las partes el día 8 de febrero, ya en plenos Juegos y un día después de que el equipo ruso ganase el oro en la competición por equipos, con participación de la menor. Como consecuencia, Valíeva fue suspendida provisionalmente por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) "con efecto inmediato", lo que le impedía seguir participando en Pekín 2022.
La ceremonia de entrega de medallas no se llevó a cabo, lo que destapó el caso, pese al silencio de los organismos implicados. La patinadora apeló el 9 de febrero y el comité disciplinario de la RUSADA levantó la suspensión, decisión que fue recurrida sin éxito por Comité Olímpico Internacional, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y Federación Internacional de Patinaje (ISU), por lo que Valíeva podrá competir este martes en el concurso individual femenino.