- Crónica. ¡¡En el último segundo!!
"Estamos más vivos que nunca", dijo Jorge Maqueda en el mismo momento en el que los 'Hispanos' cumplieron su objetivo. Estar en cuartos de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras un durísimo camino en un auténtico grupo de la muerte en el que cayeron ante Suecia y Alemania. Pero pasan, como terceros de grupo y midiéndose a Egipto en cuartos. En su lado del cuadro, otros dos cocos como Francia o Alemania. Aunque a esas alturas de la película todos los son.
"Era un gran equipo y salió la fortuna de nuestra parte", confesó Maqueda sobre el triunfo ante Croacia. Lo consiguieron. "Nos iban a poner a prueba hasta el final y hemos sufrido más de lo que parecía. Pero sabemos sufrir, estamos unidos y lo podemos sacar entre todos", reconoció.
Egipto será un peligro. "Son los que mejor han jugado en la primera fase junto a Dinamarca", explicó Javi Rodríguez, otro de los que mejoraron notablemente su actuación. "Son un equipo muy difícil y debemos estar concentrados desde el inicio", agregó.
Así queda el cuadro final
C1. Alemania - Francia
C2. España - Egipto
C3. Eslovenia - Noruega
C4. Suecia - Dinamarca
España salió bastante beneficiada del triple-empate con Eslovenia y Suecia. Como no se podía desempatar por sus enfrentamientos directos se acudió a la diferencia de goles particular y allí España sacó ventaja de su victoria ante Eslovenia y una derrota corta (cinco goles) contra Suecia. Eso les hace pelear con Egipto, que a pesar de tener menos nombre que las demás, es un peligro. Igualó con ocho puntos el récord de puntos (con Corea del Sur en los Juegos de Seúl 1988) de una nación no-europea y, por ejemplo, le dio mucha guerra a Dinamarca (27-30 en su grupo).
En el camino estarán Alemania o Francia. Los teutones cierran una enorme fase de grupos, en la que brillan desde la puerta, con Wolf y Spath, hasta el ataque en el que Uscins está definiendo como los ángeles. Los anfitriones entran con la lengua fuera tras remontar a Hungría pero tienen veteranía (es un grado, dicen) y a todo el público que copará el brutal Pierre-Mauroy de Lille (hasta 27.000 espectadores).
Por otro lado, dinamita. Eslovenia y Noruega tendrán un partido de cuartos en el que puede entrar un equipo europeo de segundo escalón en la gran final. Sagosen luchará con Vlah en la batalla de cañones. Y el partidazo Suecia-Dinamarca. Los campeones del mundo arrasaron en la primera fase (pleno de victorias), pero Suecia es un bloque durísimo con el que pelear.
Comentarios