Lograr un sueño, el oro olímpico, y llegar al culmen de tu carrera. Una hazaña que se intensifica aún más si además es frente a tu público como es el caso de Pauline Ferran-Prévot. La sa, cinco veces campeona del mundo en ciclismo de montaña (2015,2018-20 y 2022-23), se ha colgado el oro en la disciplina cross-country de mountain bike femenino en sus cuartos Juegos Olímpicos.
A sus 32 años, Ferrand-Prévot ha completado un brillante e inigualable palmarés con el metal olímpico en la prueba disputada en la Colina de Elancourt. De principio a fin la sa fue superior a sus rivales durante los 30'8 km de recorrido. En cabeza desde la segunda de las 7 vueltas de 4 km cada una del recorrido, se montó un monólogo victorioso, con un poderío incontestable que le permitió llegar en solitario a meta con un tiempo de 1h.26.02.
Completaron el podio Haley Batten (EE. UU.), que aprovechó el caos para abrirse paso y ganar la plata, mientras que la campeona de Río 2016, Jenny Rissveds (SWE), ganó el bronce, ambas deportista a tres minutos de la campeona.
El oro olímpico es la única medalla que falta en mi lista y es la que más deseo
La corredora todoterreno más completa de todos los tiempos, después de convertirse en 2015 en la primera corredora en tener los títulos universales en ruta, ciclocrós y montaña. "El oro olímpico es la única medalla que falta en mi lista y es la que más deseo", dijo esta corredora, que estudió fisioterapia en la Universidad de Savoie Mont Blanc.
El cierre de una etapa tras ganarlo todo
Desde la cima, Ferrand-Prévot anunció su decisión de retirarse a finales de este año de la disciplina, donde se ha colgado el oro, para centrarse en ruta. Con la mirada puesta en el próximo Tour de Francia, la sa confesó que le tomará alguna semana decidir con qué equipo de ruta acudirá a la cita sa.
Durante un par de meses fui como un robot, no hablé con nadie, solo practiqué, comí y dormí.
En la comparecencia con los medios, Pauline explicó cómo fueron sus preparativos para los Juegos: "Durante un par de meses fui como un robot, en mi propia burbuja, no hablé con nadie, solo practiqué, comí y dormí. Ahora, la emoción está [aquí], toda la emoción que guardé durante meses, creo que voy a llorar un rato. No tengo palabras, estaba en mi burbuja y ahora todos aplauden mi nombre, gano, veo a mi familia llorar, son todas emociones increíbles", declaraba la corredora.
"Quería ser exactamente lo que fui hoy, puede sonar pretencioso pero realmente quería hacer esa carrera, actuar como un robot. No escuchaba nada, ni el tiempo, ni el público, estaba tan concentrado en mí mismo. Tenía que hacerlo", añadió.