Polonia se ha visto obligada a enviar a casa a seis nadadores que ya estaban en Tokio tras itir que habían seleccionado por error a más deportistas de los que podían competir. Polonia eligió inicialmente a 23 nadadores, pero tuvo que reducir esa cifra a 17 según las reglas de clasificación de la FINA.
El presidente de la Federación Polaca de Natación (PZP), Pawel Slominski, se disculpó y aseguró que comprende la ira de quienes han regresado a casa. "Expreso gran pesar, tristeza y amargura por la situación", dijo en un comunicado. "Esto no debería ocurrir, y la reacción de los nadadores, sus emociones y el ataque a la Federación Polaca de Natación es comprensible para mí y está justificado". Slominski agregó que el error se debe al "deseo de permitir que participen en los Juegos el mayor número posible de jugadores y entrenadores".
Esto no debería ocurrir, y la reacción de los nadadores, sus emociones y el ataque a la Federación Polaca de Natación es comprensible para mí y está justificado
Una de las seis nadadoras afectadas, Alicja Tchorz, que representó a Polonia en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, expresó en redes sociales su enfado por el error. "Imagínese dedicar cinco años de su vida y luchar por otro comienzo en el evento deportivo más importante, renunciar a su vida privada y al trabajo, sacrificar a su familia y su dedicación resulta en un fracaso total", escribió en Facebook.
Espero despertar eventualmente de esta pesadilla
También Mateusz Chowaniec aseguró en Instagram que "estoy profundamente conmocionado por lo que sucedió. Esta es una situación absurda para mí que nunca debería haber sucedido. De hecho, espero despertar eventualmente de esta pesadilla".
La mayoría del equipo de natación de Polonia ha firmado una carta abierta al PZP pidiendo a la junta que dimita por el incidente.