JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS

Ceremonia de apertura de París 2024: Del patinazo a la grandeza

El final de la ceremonia fue majestuoso y de verdadero nivel olímpico

Ceremonia de apertura de París 2024: Del patinazo a la grandeza

La ceremonia inaugural de los Juegos Olimpicos de París 2024 nos ha recordado lo que es un útil consejo: no realizar jucios precipitados. Como dice el refranero español, hasta el rabo todo es toro y hasta que pasa el último cura no acaba la procesión. La ceremonia fue larga, muy larga, tanto en duración como en extensión física y desarrollo. Incorporó muchos elementos como es norma en las inaugura

ciones olímpicas, en coherencia con el hecho de que los Juegos Olímpicos son un evento de alcance universal. Quiso realizar importantes
innovaciones
, y en ello
patinó
. Que haya sido mucho o poco depende ya de las opiniones personales. Pero en lo que mejor saben hacer los ses, el uso de la '
Grandeur
', acertó plenamente hasta el punto de acabar en un
colofón nunca visto hasta ahora
.
El
recorrido por el Sena
, la gran apuesta de esta ceremonia, fue al final lo
menos perfecto
de esta. La idea era valiosa. Realizar u
n espectáculo contínuo a lo largo de 6.000 metro
s y en directo, era muy difícil y se consiguió. Pero hubo fallos y es posible que en buena parte se hayan debido a la
falta de ensayos en condiciones reales: en el Sena
. Así, no pudo apreciarse adecuadamente que las grandes
dimensiones
de París eran un arma de doble filo: sí, proporcionaban un escenario grandioso y monumental, pero también
empequeñecían
todo lo que se colocaba en él.
Así, los
barcos
en los que desfilaban, es un decir, los equipos, parecían
pequeños y lejanos.
El ritmo, cansino. Los deportistas, ocultos y los abanderados, prácticamente ninguneados. Todo demasiado
frío
. Como si los protagonistas no fueran los deportistas, sino el escenario. Casi lo mismo cabría decir de los
espectáculos puntuales
. Grandes espectáculos, bien montados y concebidos pero, de nuevo,
lejanos y empequeñecidos
por el entorno. En televisión se echaron de menos
tiros de cámara más cercanos
. Detalle. Quizá el uso de drones, que estamos en 2024 o haber embarcado algunas cámaras
junto a los equipo
s hubiera ayudado en algo pero como no se hizo nos quedamos sin saberlo. Quizá el problema haya sido eso: la falta de ensayo en situación real. Quizá esta idea
más rodada,
mejor desarrollada, hubiera sido muy mejorada. Pero son las cosas del
directo
. Lo de los barcos quedará como una idea valiente, arriesgada, pero fallida.
Pero otra cosa fue el
final
de la ceremonia. Un final muy francés pero en el sentido real del
chauvinismo
galo, que es que algo
no es bueno por ser francés, sino que si es bueno, es francés
. Desde la llegada del jinete del Sena la ceremonia remontó gracias al uso de la
Grandeur
. La Torre
Eiffel
convertida en escenario, la ambientación del
Trocadero
, el homenaje a las
grandes estrellas historicas del deporte
(sí, estaba
Nadal
. Vuelvan ahora a hablar de la envidia y el odio francés a Nadal, anden...), las referencias al comic francés (el mismo jinete) o al cine (vean el cartel de 'Vidocq') , o a la música electrónica de la que fue pionero
Jean Michel Jarre
-que también hacía espectáculos futuristas en el Trocadero- aunque haya sonado
Cerrone.
Y la unión de los deportistas
olímpicos y paralímpicos
, la procesión de la antorcha olimpica con su campeón centenario y un
pebetero
espectacular, un pebetero nunca visto, un pebetero que supera a todos los anteriores y que era, también, un
autohomenaje a Francia
en sus creadores, de los hermanos
Montgolfier
que crearon el globo que ha servido de pebetero hasta ese
Eiffel
que construyó un torre que muchos querían derribar por
fea,
el coletazo final de una
Celine Dion
venciendo a su enfermedad, en implícito homenaje al espíritu olímpico de superación...
Al final, el
crescendo
de la ceremonia inaugural de París 2024 no ha anulado sus imperfecciones pero seguramente sí las haya
borrado
. Al final lo que quedará en el
recuerdo
será la barca de los atletas por el Sena, el jinete de plata y el
globo llameante
. Unas grandes imágenes de verdadera
talla olímpica.
Al desfile fluvial habrá que darle una vuelta para cuando se intente de nuevo.

Contenido EXCLUSIVO y GRATUITO para socios

¿Ya tienes cuenta?

  • Contenido exclusivo
  • Sorteos y experiencias exclusivas
  • Videoanálisis de jornadas
  • Newsletters temáticas

Quiero seguir leyendo GRATIS