Craviotto: "Siempre llevo en la piragua los chupetes que usaban mis hijas"
Saúl Craviotto será el abanderado de la delegación española, junto a Mireia Belmonte, en la ceremonica de apertura de los Juegos. El piragüista va en busca de su quinta medalla. Antes, se somete al test olímpico de MARCA.
- ¿Cuál es su primer recuerdo olímpico?
- Los Juegos de Barcelona 92, en el salón de mi casa viéndolos con mi padre.
- ¿Qué ha tenido que sacrificar para llegar hasta aquí?
- Principalmente estar cerca de la familia, es el sacrificio más grande.
- No estaría donde está si no fuera por...
- La familia, por mis padres
- Si no estuviera ahora en Tokio, ahora estaría en...
- De vacaciones y tomándome una caipiriña
- ¿Qué apodo tenía cuando era pequeño?
- 'Sul', como mi nombre era mi largo le quitaron encima una letra.
- ¿Qué posters tenía colgados en su cuarto ?
- De mi ídolo, de Knut Holmann, un piragüista noruego que era un referente para nosotros.
- Dio un gran disgusto a sus padres el día que...
- Hace años que no les doy disgustos. Uno fuerte que les di fue una vez que tenía que competir en Canadá, me salía el vuelo en pocas horas y tenía el pasaporte en casa. Hice ir a mi padre desde Lérida a Madrid para traer el pasaporte al niño.
- ¿De qué virtud se siente más orgulloso?
- De la constancia.
- ¿Qué defecto no ha conseguido corregir?
- Me gusta tenerlo todo muy controlado y a veces hay que relajarse un poco.
- ¿Qué le gustaría ser en otra vida?
- Mi pasión es el deporte y el piragüismo, no concibo una vida fuera de esto
- ¿Cuál es el mensaje más raro que le ha llegado a través de las redes sociales?
- Con tantos seguidores que hay me llegan 30 o 40 al día, y hay de todo tipo, mejor no lo respondo.
- ¿Qué no falta en su nevera?
- El queso, soy muy quesero.
- ¿En qué tarea doméstica podría aspirar a medalla?
- En la cocina.
- ¿Qué cantaría en un karaoke?
- Una canción de Manolo Escobar.
- Si le nombraran presidente del Gobierno, su primera medida iría...
- Encaminada a calmar un poco los ánimos.
- ¿Qué ha aprendido de la pandemia?
- Que a veces es bueno dar al botón del reset y que en la vida hay que ir un poco más calmado.
- Durante el confinamiento, ¿fue cocinillas? ¿Cuál fue su plato estrella?
- La tortilla de patata.
- ¿Qué hizo durante la pandemia que nunca hubiese pensado hacer?
- Pasar mucho tiempo con mis hijas, algo que antes no podía porque estaba siempre viajando, compitiendo y a un ritmo descomunal.
- ¿Con qué famoso se iría a comer shushi?
- Con Joaquín, el del Betis.
- ¿Con qué deportista le haría ilusión hacerse un selfie en la Villa Olímpica?
- Con Ronald Rauhe, un rival al que le tengo mucho cariño y quiero ese selfie de recuerdo.
- ¿Qué series de televisión se ha traído a Japón?
- Ya me lleve series a Río. Lo que necesito es desconectar y no pensar mucho en piragüismo. Soy de ver muchas series y pelis. Veo la que hay en el momento, entró en el Top 10 y elijo una.
- ¿Qué lleva siempre en la maleta?
- Mi almohada de casa.
- ¿Tiene algún objeto o amuleto que siempre se lleve a una competición?
- Los chupetes de mis hijas de cuando eran pequeñas. Los pongo en las cuerdas del timón, que no pesan mucho, y los tengo allí colgados. Es una manía que tengo.
- Si no hubiese burbuja, ¿a qué lugar de Tokio le hubiese gustado ir?
- A cualquier rincón, tengo muchas ganas de conocer esa ciudad pero no va a ser el caso.
- Si gana una medalla, ¿haría alguna locura?
- Me tautaría los aros como ya hicen en Pekín, Londres y Río, tengo el hueco reservado. A ver si hay suerte.