- Lotería. Comprueba tu número premiado de Lotería de Navidad
- Lotería. Lotería de Navidad, en directo
- Lotería. Comprobar Lotería de Navidad
El 22 de diciembre se celebrará una nueva edición del esperado sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Una oportunidad para millones de personas de que la fortuna les sonría y puedan ganar los 400.000 euros al décimo que otorga 'El Gordo'. Sin embargo, hay cosas más probables que te pueden ocurrir que ser uno de los grandes afortunados del día.
Lo cierto es que la compra de un décimo apenas otorga un 0,001% de posibilidades de ganar el mayor premio que se reparte durante la jornada, una entre 100.000. Una cifra exigua y que por ello hace tan especial el sorteo que organiza Loterías y Apuestas del Estado. Ante una probabilidad tan escasa, esto es más posible que te pase.
Las 10 cosas más probables que te toque 'El Gordo'
Con una entre 60.000 posibilidades, morir por culpa de un tornado es mucho más posible que ganar 'El Gordo' en Navidad. Otra cosa con mejor estadística es nacer con seis dedos, algo que según algunos medios especializados puede darse en 1,7 de cada 1.000 niños, siendo algo superior la cifra entre los varones.
Algo soñado por muchos es cursar sus estudios superiores en una institución tan prestigiosa como Harvard, algo que tiene una probabilidad del 6,2%. Otra cosa que puede darse antes que 'El Gordo' es quedarse embarazada tomando la píldora (0,1%). También caerse en la bañera es más probable (96,4 entre 100.000).
Aunque suene a una rareza, las posibilidades de tener gemelos son 2.000 veces más altas que el hecho de celebrar que te han tocado los 400.000 al décimos el próximo 22 de diciembre. En Europa, 1,75 personas de cada 100.000 sufren un secuestro a lo largo de su vida. Ser presidente de una mesa electoral también es mucho más factible (una de cada 100.000 personas).
Otras dos cosas que son más probables que el hecho de ganar 'El Gordo' son: convertirse en una celebridad (0,0055) y ser jugador profesional de fútbol en categorías como Primera o Segunda División (0,4%).
Comentarios