- Dakar 2025. Así vivimos la etapa 6, minuto a minuto
- Motos. Schareina: operación remontada
Intensa. Así se presenta la pelea en la categoría de coches en la segunda semana del Dakar 2025. Hoy hemos tenido la primera demostración, con Lategan, Al-Rajhi y Al-Attiyah en un pañuelo, pese a los 600 kilómetros de escenario de batalla.
El catarí de Dacia ha sido el mejor de los tres tenores que parece que se van a jugar el Dakar, superando en 1:34 a un Al-Rajhi que pintaba a ganador pero cedió en el último parcial y en 4:35 a Henk Lategan que, pese a todo, sigue líder. Al-Attiyah sigue en el modo ataque que activó en la etapa anterior y que sólo una penalización frustró.
La etapa a un lado y la general a otro
La etapa tenía dos luchas: la del triunfo parcial parecía reservada a los outsiders que partían más atrás. De ahí que nombres menos habituales como el de De Mevius, el de Joao Ferreira (ambos de Mini) o el del argentino Guy Botterill (Toyota), dominador del día hasta el tramo final, en el que De Mevius se llevó la primera victoria parcial de un coche que no sea un Toyota.
Ninguno de los protagonistas de la pelea por la general estuvieron nunca en condiciones de luchar por la etapa por la posición adelantada en la que salieron, pero entre ellos protagonizaron una jornada interesante en la que Henk Lategan sigue dominando la carrera.
La primera parte de la etapa, con las piedras como terreno principal, fueron complicadas para Al-Rajhi, el perseguidor más cercano al líder. Pinchó dos veces en esa zona, pero por suerte para él, su joven escudero Saood Variawa estaba al rescate para dejarle las suyas en el tránsfer sin perder un segundo.
Eso permitió al saudí atacar a fondo en la segunda parte. Hasta el punto de que a falta de 100 kilómetros podría incluso aspirar a llevarse la etapa. Por entonces superaba en más de dos minutos a Al-Attiyah y en más de cinco a Lategan, pero en meta acabó cediendo 1:34 sobre el catarí y aventajando sólo en un minuto a su compañero de Toyota. El motivo: estratégico.
Al-Attiyah, por su parte, no podía hacer este tipo de juegos y no le quedó otra que apretar hasta el final... pese a que sabía que mañana podría pagarlo: "Lo ideal sería que no abriésemos mañana", reconocía en meta y, de hecho, de sus palabras se deducía que tampoco lo dio todo: "Hemos intentado subir el ritmo, sin ir a lo loco, pero nos tocó abrir pista desde muy al inicio. Tenemos la velocidad y vamos a intentar mantenerla los próximos días".
Lategan salva un día más manteniendo 7:16 con Al-Rajhi, 22:27 sobre Ekström (que perdió dos minuos con el sudafricano) y 30:25 sobre Al-Attiyah... con un día menos por delante.
Monleón y Moraes, sin opciones
La mala noticia para los españoles la ha protagonizado hoy Armand Monleón, copiloto de Lucas Moraes en uno de los Toyota oficiales. Una avería temprana, en el kilómetro 17, arruinó cualquier opción de pelear por el podio o la victoria que les quedara (que eran bastantes ya que rodaban quintos en la general).
Clasificación provisional de coches, etapa 7
Dakar 2025
- Guillaume De Mevius (Mini) - 4h 34:49
- Joao Ferreira (Mini) a 1:34
- Nasser Al-Attiyah (Dacia) a 2:01
- Guy Botterill (Toyota) a 3:25
- Yazeed Al-Rajhi (Toyota) a 3:35
- Rokas Baciuska (Toyota) a 5:31
- Henk Lategan (Toyota) a 6:36
- Mattias Ekström (Ford) a 8:09
- Martin Prokop (Ford) a 10:00
- Nani Roma (Ford) a 10:06
Clasificación general de coches, etapa 7
Dakar 2025
- Henk Lategan (Toyota) - 32h 51:36
- Yazeed Al-Rajhi (Toyota) a 7:16
- Mattias Ekström (Ford) a 22:27
- Nasser Al-Attiyah (Dacia) a 30:25
- Mitch Guthrie (Ford) a 50:16
- Mathieu Serradori (Centtury) a 56:28
- Juan Cruz Yacopini (Toyota) a 1h 14:18
- Seth Quintero (Toyota) a 1h 36:37
- Joao Ferreira (Mini) a 1h 47:13
- Brian Baragwanath (Century) a 2h 38:37
Comentarios