- Dardo envenenado. Marko lanza una pulla a Leclerc
- Opinión. Rosberg desvela en qué falla Ferrari
Ya se sabe de sobra que Helmut Marko no es de los que se callan una opinión por mucha controversia que puede suscitar. Esta vez el asesor de Red Bull se ha lanzado a valorar negativamente el cambio que se ha producido en la cúpula directiva de Ferrari.
La Scuderia ha optado por poner a Frédéric Vasseur en el lugar que ocupaba Mattia Binotto. El de Lausana fue quien pagó la decepción de no haber logrado luchar hasta el final con Red Bull. El título de pilotos se lo llevó con facilidad un insaciable Max Verstappen (15 victorias en 2022) y en Constructores tampoco hubo color: los de Milton Keynes arrasaron a la competencia.
El cuadro italiano sólo fue capaz de ganar cuatro carreras frente a las 17 victorias (a las del bicampeón hay que sumarle las dos cosechadas por Checo Pérez) de la escuadra que dirige Christian Horner. En suma, Ferrari acabó a 205 puntos del primero.
Y, por otro lado, el cuadro de Maranello también se tuvo que conformar con la 'plata' de Charles Leclerc. Ese segundo puesto supo a poco y más si se tiene en cuenta que Verstappen le sacó nada menos que 146 puntos al monegasco.
Ferrari sale perdiendo
Así que los del Cavallino Rampante han decidido poner al frente al exdirector de Alfa Romeo, que tuvo a sus órdenes a Leclerc en Sauber. Un movimiento que ha hecho bajar el nivel a Ferrari según la opinión de Marko.
"No entiendo muy bien el cambio. Califico a Binotto como un excelente técnico y político. Simplemente estaba abrumado por la tarea que tenía que afrontar. Hubiera bastado con proporcionarle un director deportivo que le apoyara en la pista y con la estrategia. Con el hombre nuevo, que tiene muchos otros trabajos, veo un debilitamiento para Ferrari", expone el dirigente austriaco en una entrevista con 'Auto Motor und Sport'.
Mercedes será más temible
Marko estima que la Scuderia ya no será el rival a batir en 2023. "Mercedes será más peligroso. Son la plantilla más estable y tienen a Lewis Hamilton. Incluso si puede haber bajado este año, sus tiempos por vuelta han demostrado repetidamente que es un piloto 'top'. Su paquete es mucho más fuerte que el de Ferrari", afirma.
Los fallos de la Scuderia
Sobre lo que pasó en 2022, el asesor del cuadro de las bebidas energéticas ha vuelto a incidir en que ellos fueron muy fuertes, mientras que Ferrari pecó de irregularidad e inconsistencia: "Nos beneficiamos de los errores estratégicos de Ferrari, de su mala suerte, de sus problemas de motor... A lo largo de la temporada, desarrollaron el coche de tal manera que usaban más los neumáticos. Eso es lo que nos dio tanta confianza. Estar 46 puntos por debajo después de la tercera carrera nos dio una sensación de 'ahora más que nunca'", indica.
Y, acto seguido, Marko apostilla: "En estrategia tuvimos la razón la mayor parte del tiempo y luego está la calidad de Verstappen. Con él sabemos que puede conducir como exige la estrategia y que es suave con los neumáticos, se ha convertido en un verdadero susurrador de neumáticos".