Williams Racing lo ha vuelto a hacer, esperar a que la mayoría de los grandes anuncien las fechas de presentación de sus monoplazas para la temporada venidera, y anticiparse a la jugada para lograr la pole, al menos en este apartado. Cuanto más lejos ha estado de la cabeza, sobre todo desde 2015, más veces ha jugado la baza de acaparar la atención de ser el primero.
Esta vez será el lunes 6 de febrero a las 15.00 hora española cuando los de Grove presenten el esperado FW45 que pilotarán Alex Albon y el novato estadounidense, el único de la parrilla y con tres carreras en casa donde lucirse, Logan Sargeant. La importancia del piloto hace que se anuncie primero el horario americano (las 9.00 EST por ejemplo en Nueva York) y más cuando el dueño del equipo es estadounidense, y hasta la propia F1 lo es cada vez más.
No parece que Williams vaya a salir del habitual 'render' en 3D, más un dibujo que un coche real, a los que nos tiene acostumbrados el venerable equipo británico, ya que afirman el a fotografías, entrevistas y recursos de video, se compartirán incluso antes del evento pero lo denominan "presentación de la decoración y el equipo": Al coche ni lo nombran, es el día de los patrocinadores.
Así, ya se saben seis fechas de presentaciones junto a AlphaTauri, el 11 de febrero; Aston Martin y McLaren, el 13 de febrero, Ferrari, el 14 y Alpine, el 16.
10 años sin ganar
Williams sigue en una profunda crisis desde 2017 que le ha llevado a ocupar la última plaza hasta el año pasado excepto en 2021 (8º) y a ser vendida de la familia Williams a Dorilton Capital, un fondo de inversión estadounidense, que aseguró su continuidad en F1 hasta 2025.
En los últimos 18 años solo ha logrado la victoria de Pastor Maldonado en España 2012, la última pole la logró Massa en Austria 2014 y la última vuelta rápida precisamente en ese año pero Bottas en Rusia.