- Directo. Clasificación del GP de Gran Bretaña de F1, en directo | Alonso y Sainz hoy en vivo
- Fórmula 1. Hamilton se acostumbra a perder
- Declaraciones. Lando Norris: "Fernando Alonso es uno de los mejores de la historia, podría tener cinco mundiales"
La carrera en Spa-Francorchamps de 2021 sentó un precedente peligroso que no gustó en la Fórmula 1. Aunque se ha intentado mejorar, en Suzuka, el año pasado, se atisbó que el problema no está solucionado. En Silverstone se introducirá la primera solución para el futuro de las carreras con el trazado mojado.
Mercedes y McLaren son los equipos elegidos para probar el prototipo de guardabarros que se implantarán en los monoplazas. El equipo de Brackley montará esa novedad en ambas ruedas traseras durante los entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña. Por otro lado, los de Woking rodarán con el eje trasero totalmente descubierto. De ambos monoplazas, la FIA obtendrá los datos que necesita para comprender si el sistema anti-spray ha sido satisfactorio.
Las carreras bajo la lluvia habían quedado casi erradicadas de la actual Fórmula 1, dado la peligrosidad que supone la falta de visibilidad, en ocasiones, casi total. "Los comentarios de los pilotos han sugerido una reducción de la visibilidad en condiciones de lluvia extrema con esta última generación de coches, lo que es un factor determinante en el inicio o para suspender las sesiones", ha explicado la FIA para justificar la decisión.
"Los accidentes pueden ocurrir, pero no puedes tener situaciones en las que los pilotos estén básicamente ciegos y simplemente yendo a toda velocidad", afirmó Checo Pérez, tras la muerte del joven piloto, Dilano Van?t Hoff. Con la nueva normativa y el efecto suelo, estos monoplazas levantan mucho más spray que en generaciones pasadas, lo que supone una menor visibilidad para los pilotos en rectas.
Guardabarros anti-spray... ¿fijos o móviles?
Los guardabarros deberían permanecer fijos incluso cuando la carrera cambia de condiciones meteorológicas, aunque sólo se colocarían en el monoplaza cuando caiga gran cantidad de agua."Creemos que será algo que se use sólo un par de veces al año, tal vez tres... No queremos que cada vez que cae una gota de lluvia, de repente tengas que encajar estos elementos", explicó Nikolas Tombazis, director técnico de la FIA cuando surgió la idea.
La dificultad recae ahora en cómo el dispositivo anti-spray no molestará a los mecánicos cuando se produzcan las paradas para un cambio de neumático, en caso de cambios extremos en las condiciones meteorológicas. Aunque, resulta difícil pensar que si sólo se usarán en condiciones de lluvia muy extrema, los pilotos necesiten un cambio de neumático durante la sesión.