Carlos Sainz ha sido la oposición más brillante a la tiranía deportiva de Red Bull esta temporada, con 21 victorias en 22 carreras. El español fue el único en ganar una carrera fuera de Red Bull, lo que con el paso del tiempo irá cobrando el valor casi milagroso que merece, con la dificultad añadida de hacerlo en exigente y agotador Singapur.
Además, la estadística oficial del campeonato, coloca al español como el mejor no-Red Bull en otro apartado, como fue las vueltas lideradas en carrera, 77, muchas de ellas en esa gran victoria en la noche de Marina Bay.
Venía Carlos además de otro gran show en Monza con pole y 14 vueltas primero, el que más aguantó a Verstappen un mano a mano esta temporada.
Un Max que ha superado los 1000 giros líder por primera vez en una misma temporada, en la que ha batido el récord de victorias con 19. Estuvo desde el final la quinta carrera, en Miami hasta la novena de Austria liderando todas las vueltas, 248. Con todo, ya es el quinto piloto con más vueltas lideradas de todos los tiempos.
Carlos superó bien a Leclerc en este apartado, si bien el monegasco también se lució en las poles (5), donde fue la oposición principal a Max. Ferrari ha sido la china en el zapato de los campeones, poco, pero algo han rascado.
Fernando Alonso, la gran sensación en el arranque con 7 podios casi seguidos, 8 al final del año, se logró colar entre los diez que han logrado liderar una carrera, y lo hizo en el arranque de Arabia Saudi, segunda cita del año en la que lideró las primeras tres vueltas.
Se da la circunstancia de que en ese momento era líder virtual del Mundial, ya que Verstappen estaba retrasado y aún estaba Fernando a 10 escasos puntos de la cabeza del campeonato tras la cita inicial de Bahréin, diferencia que en ese momento quedaba enjugada.